Connect with us

Nacional

CURP biométrica tendrá validez en octubre en todo el país

Publicado

el

CURP biométrica tendrá validez en octubre en todo el país

A partir de la segunda quincena de octubre, la Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica tendrá validez en todo el país.

El 16 de julio de 2025, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un importante decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, así como de la Ley General de Población.

Esta reforma, presentada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, tiene como objetivo principal fortalecer la búsqueda, localización e identificación de las personas desaparecidas en México.

Principales Cambios Introducidos

Además incorporación de la Plataforma Única de Identidad: Esta herramienta permitirá la consulta, validación y gestión de las Claves Únicas de Registro de Población (CURP).

También integración de Datos Biométricos: La reforma establece que la Secretaría de Gobernación.

Al comienzo llevará a cabo acciones para integrar los datos biométricos de las personas a la CURP, incluyendo:

  • Huellas dactilares
  • Fotografía
  • Programa de Integración al RENAPO: Se establecerá un programa para integrar los datos biométricos de niñas, niños y adolescentes, en colaboración con los tres órdenes de gobierno.
  • Versión Digital de la CURP: La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones será responsable de la versión digital de la CURP como identificación.

¿Qué es la CURP biométrica?

La Clave Única del Registro de Población (CURP) es un código único que identifica a las personas.

Con la reforma, incluirá datos biométricos como el rostro y la huella dactilar.

¿Es obligatorio tener la CURP biométrica?

Sí, será el documento nacional de identificación obligatorio en todo el territorio nacional.

¿Dónde se tramita la CURP biométrica?

Se tramitará en las oficinas del Registro Civil.

¿Cuánto cuesta la CURP biométrica?

La CURP biométrica será expedida sin costo.

¿Qué trámites requerirán la CURP biométrica?

Se utilizará para validar la identidad en:

  • Trámites para acceder a programas sociales
  • Trámites bancarios
  • Trámites migratorios
  • Inscripciones escolares
  • Acceso a servicios de salud

¿Los datos biométricos estarán protegidos?

Sí, estarán protegidos conforme a las leyes de protección de datos personales.

Vigencia del Decreto

Además el decreto entró en vigor el 17 de julio de 2025. En un plazo de 90 días naturales, todos los entes públicos y privados.

Deberán adoptar las medidas necesarias para incluir la CURP como requisito en los trámites y servicios que gestionen.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *