Nacional
CURP para mascotas, de cuánto es la multa si no lo registras

Ahora será obligatorio en la Ciudad de México tramitar la CURP de perros o gatos para cuidar a los animalitos y obtener beneficios en materia de salud. Aquí te decimos todo lo que debes saber acerca de este trámite y las multas que se deberán pagar en caso de no hacerlo.
El CURP para mascotas es una iniciativa importante en la Ciudad de México (CDMX) que permite a los dueños registrar oficialmente a sus animales de compañía.
Es un documento que se debe tramitar de forma obligatoria a partir del 1 de abril del 2024, y se trata del Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), cuyo objetivo es que si cuentas con un animal de compañía sea registrado como determina el reglamento para su seguridad y cuidado. Este registro no es nuevo, la iniciativa esta vigente desde el 2021, pero era voluntario.
Contar con la CURP permitirá beneficiar a los animales de compañía en materia de salud, para que participen y cuenten con su vacunación completa como: antirrábica, enfermedades zoonóticas, desparasitación, esterilización y control sanitario, entre otros.
¿Cómo tramitar CURP de mi mascota?
La Agencia de Atención Animal (AGATAN) es la encargada en liderar la iniciativa del CURP para animales de compañía en la capital del país, cuyo trámite es totalmente gratuito.
Acércate a las sedes de los Centro de Atención Animal (hay una por alcaldía) y lleva los requisitos para que te ayuden a generar el trámite.
En línea debes ingresar a la página oficial del RUAC
Inicia sesión con tu correo electrónico y genera una contraseña.
Una vez que cuentes con un usuario, deberás ingresar tus datos personales.
El sistema te pedirá cubrir aspectos generales con datos específicos de tu mascota como nombre o raza.
Deberás contestar la información solicitada sobre el lugar donde viven las mascotas.
El sistema también pedirá aspectos físicos y fotografías de las mascotas que se van a registrar.
Una vez que hayas cubierto todos los anteriores aspectos, ahora sí el sistema te proporcionará la clave de CURP para tu mascota.
Necesitaras los siguientes documentos:
Comprobante de domicilio.
Identificación oficial.
Cartilla de vacunación del animal de compañía.
Una fotografía de la mascota.
Beneficios de mascotas con CURP
Ayuda para encontrarlo: en caso de que su mascota se pierda el RUAC ayudará a encontrarlo con la placa que le proporcionarán y el microchip.
Salud: cuidados necesarios como la vacunación, esterilización, etc.
Control de población: evitar que existan más mascotas en las calles, promover el cuidado animal, la responsabilidad de los dueños y prevención de enfermedades zoonóticas.
De cuánto es la multa si no registras a tu mascota
Los dueños con domicilio en la Ciudad de México que no tramiten el CURP de sus animales de compañía tendrán que pagar una multa económica de 20 a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale entre los 2 mil 279 a 3 mil 257 pesos, así como un posible arresto de 25 a 36 horas.