Hidalgo
Desafortunadas declaraciones de agradecimiento del rector de la UAEH a Adán Augusto: Santiago Nieto

Las declaraciones de agradecimiento de Octavio Castillo, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) hacía Adán Augusto López Hernández por su intervención para descongelar las cuentas bancarias universitarias cuando este encabezó la Secretaría de Gobierno y por ayudar a cambiar la medida cautelar en el caso de Gerardo Sosa Castelán son muy desafortunadas, opinó Santiago Nieto Castillo, encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).
Sin dar una opinión extensa al respecto, el hoy funcionario estatal dijo que no puede hacer un pronunciamiento porque es muy cercano a una corcholata (Marcelo Ebrard) y se limitó a opinar que fueron desafortunadas las declaraciones del rector de la UAEH.
Fue el pasado miércoles cuando en una asamblea informativa en el edificio garza de Abasolo, Octavio Castillo agradeció a Adán Augusto por su intervención para descongelar las cuentas universitarias, mismas que en 2019 fueron bloqueadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) que entonces encabezaba Santiago Nieto. El motivo de la inhabilitación fue por un presunto lavado de dinero.
En aquel entonces la UIF explicó que detectaron movimientos inusuales en las cuentas universitarias en más de veinte países.
Este hecho no solo provocó que la UAEH no pudiera mover el dinero, sino también en el encarcelamiento en 2020 de Gerardo Sosa Castelán, quien fue acusado de delincuencia organizada y operaciones de recursos de procedencia ilícita por más de 58 millones de pesos.
El líder del también llamado Grupo Universidad estuvo en prisión hasta 2022, hasta que le cambiaron la medida cautelar a prisión domiciliaria. Todo esto ocurrió después que Adán Augusto López Hernández asumiera como secretario de Gobernación Federal.
Adán Augusto, quien hoy busca ser candidato presidencial por Morena en 2024 dijo a medios de comunicación en su visita a Pachuca que solo escuchó el caso y le dio seguimiento al mismo; y que fue el Poder Judicial el encargado de cambiar la medida cautelar.