Connect with us

Ciencia y Tecnología

El aprendizaje social aceleró hace 600 mil años el conocimiento tecnológico en los humanos

Publicado

el

La acumulación gradual de conocimientos y habilidades a lo largo de generaciones ha posibilitado comportamientos cada vez más complejos, pero ¿cuándo empezaron nuestros antepasados a desarrollar esta cultura acumulativa y a dominar el aprendizaje social? Un nuevo estudio concluye que hace unos 600 mil años.

Los resultados se publican en la revista PNAS, en un artículo que firman, entre otros, los investigadores Charles Perreault y Jonathan Paige, de la Universidad Estatal de Arizona, en Estados Unidos.

La cultura acumulativa, la acumulación de modificaciones y mejoras tecnológicas a lo largo de generaciones, permitió a los humanos adaptarse a una diversidad de entornos y retos, pero no está claro cuándo se desarrolló durante la evolución de los homínidos y cuándo nuestros antepasados empezaron a establecer conexiones y a basarse en los conocimientos de los demás, diferenciándose de otros primates.

El nuevo trabajo concluye que los humanos empezaron a acumular rápidamente conocimientos tecnológicos a través del aprendizaje social hace unos 600.000 años.

«Nuestra especie, el Homo sapiens, ha logrado adaptarse a condiciones ecológicas, desde los bosques tropicales hasta la tundra ártica, que requieren resolver distintos tipos de problemas», relata Perreault, para quien la cultura acumulativa es clave porque permite a las poblaciones humanas aprovechar y recombinar las soluciones de generaciones anteriores y desarrollar con gran rapidez nuevas soluciones complejas a los problemas.

En un comunicado el investigador subraya: «El resultado es que nuestras culturas, desde los problemas y soluciones tecnológicas hasta la forma en que organizamos nuestras instituciones, son demasiado complejas para que los individuos las inventen por sí solos».

Agencias/ Efe

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *