Mundo
El CEO de Ford avisa: la IA eliminará la mitad de los empleos de oficina en Estados Unidos

El CEO de Ford, Jim Farley, expresó su opinión sobre el impacto que tendrá la IA en los trabajadores de cuello blanco. Este término se utiliza para referirse a los empleados que realizan trabajos administrativos, profesionales o de oficina. Mientras que los “trabajadores de cuello azul”, que son quienes realizan labores manuales o físicas (como operarios, técnicos, personal de fábrica, etc.), no se verán afectados. Y es que cree que el impacto que tendrá el uso de la IA será muy negativo para este colectivo de cuello blanco.
Hablamos así de analistas financieros, abogados, contables, ingenieros de software, diseñadores gráficos, redactores de contenido e incluso gerentes, directivos y un largo etcétera. Pues el CEO indica que el 50% de todos los trabajadores que tienen este rol en los Estados Unidos, perderá su trabajo a manos de una IA.
Las declaraciones del CEO llegan justo después de nuevos despidos masivos de trabajadores por el avance de la IA

Sin ir más lejos, ayer Microsoft anunciaba el despido de algo más de 9.000 empleados. Estando la mayoría de ellos afectados directa o indirectamente por la IA. Desde trabajadores reemplazados por la IA. Hasta trabajadores que han perdido el trabajo simplemente para realizar un ajuste de costes en un momento donde toda la inversión se está dirigiendo al avance de la IA.
A fin de cuentas, la declaración de Jim Farley no es nueva en el sector. Y es que otros muchos líderes empresariales han afirmado que el entorno laboral tal como lo conocemos cambiará drásticamente debido a la IA. Aunque bueno, luego hay otros ejecutivos, como el propio Jensen Huang, CEO de NVIDIA, que opinan lo contrario. Mientras que ejecutivos de Anthropic, JPMorgan, Shopify, Microsoft, Amazon o Meta han adelantado recortes o reemplazos masivos de empleados corporativos gracias al avance de la IA. Lo que deja claro que la IA ya está aquí y estamos viendo su impacto inicial.
Pese a las quejas, es evidente que muchos CEO están contentos con esta nueva tendencia. Y es que están deseosos de querer compartir con los accionistas y los medios de comunicación el potencial de nuevos ahorros de eficiencia y la posible expansión de las ganancias. Pero no todos los ejecutivos están convencidos de que la IA tendrá un efecto tan devastador en el empleo de millones de trabajadores en todo el mundo.
NVIDIA y OpenAI indican que esto realmente no está siendo el caso

Mientras que el CEO de NVIDIA indica que que estas predicciones son exageradas. OpenAI, a través de su COO Brad Lightcap, afirmó que aún no hay evidencia de despidos masivos. Además de indicar la suposición de que ocurrirá de forma “rápida o amplia” es infundada.
A la hora de la verdad, sabemos que Shopify únicamente contratará a nuevos empleados si la IA no puede realizar su trabajo. IBM ha reemplazado a cientos de sus empleados de Recursos Humanos con agentes de IA. El director ejecutivo de JPMorgan, declaró en mayo que podría ver una reducción de plantilla del 10 % en los próximos años debido al uso de nuevas herramientas de IA en su negocio. Mientras que el director ejecutivo de Amazon informó a sus empleados en junio que preveía una reducción de su plantilla corporativa en los próximos años. Esto podría estar en consonancia con el uso ampliado de la robótica e IA en su red logística. El anuncio ayer de Microsoft únicamente confirma la tendencia.
Fuente:elchapuzasinformatico.com