Connect with us

Mundo

El coronavirus es como la lluvia, y anuncia que no se vacunará el Presidente de Brasil

Publicado

el

16 de Diciembre.- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, comparó este martes el coronavirus con la lluvia -«le va a caer a todo el mundo»-, y anticipó que no se aplicará la vacuna contra el covid-19.

«Como ciudadano es una cosa y como presidente es otra, pero como nunca me he escondido, lo digo, no voy a tomar la vacuna. Si alguien cree que mi vida está en peligro es mi problema y punto final», enfatizó.

«Desde el inicio siempre he dicho que este virus es como la lluvia, le va a caer a todo el mundo. Y otra cosa, quien tome la vacuna, en dos, tres, cuatro años, va a tener que tomarla otra vez, en caso contrario volverá a estar contagiado», añadió.

En declaraciones a la cadena de televisión Band TV, Bolsonaro insistió en que «hay que respetar a quien no quiera tomarla. No puede ser obligatorio».

Si bien el presidente brasileño ha dicho no estar en contra de la vacuna, aprovechó nuevamente la ocasión para deslizar dudas acerca de la idoneidad de someterse a ella, ya que en los propios acuerdos de las farmacéuticas, éstas «no se responsabilizan de cualquier efecto secundario».

«Esto enciende una luz amarilla. Le preguntamos a la gente, ¿van a tomar estas vacunas? Los grandes medios no hablan de medicina. ¿Qué es la medicina? La hidroxicloroquina», dijo y añadió que mejor se aproveche el fármaco para combatir la malaria, pese a no existir estudios acerca de su efectividad contra el coronavirus.

«No estoy en contra de la vacuna, pero estoy plenamente a favor de este tratamiento preventivo. En cuanto que no haya una vacuna realmente confiable, una vez se contrae el covid-19, yo recomiendo que se hagan estos tratamientos preventivos», indicó.

La utilización de este medicamento se ha convertido en una cuestión de Estado en Brasil, después de que Bolsonaro se haya mostrado tan a favor de su uso –él mismo la tomó tras dar positivo– que sus anteriores ministros de Salud, Luiz Henrique Mandetta y Nelson Teich, optaron por dejar el cargo debido a las grandes diferencias acerca de la conveniencia de administrar el fármaco a los enfermos por coronavirus.

Aunque el Tribunal Supremo de Brasil ya sugirió que el Estado debería obligar a tomar la vacuna contra el coronavirus, una cuestión que volverá a ser debatida esta semana, Bolsonaro se ha mostrado en más de una ocasión contrario a decretar su obligatoriedad, pues «no es una cuestión de justicia, un juez no puede decidir si debes ponerte o no una vacuna».