Connect with us

Mundo

El Gobierno español niega la financiación irregular del PSOE tras la entrada en prisión de Cerdán

Publicado

el

La prisión provisional de Santos Cerdán sacude la política española. El Gobierno descarta financiación irregular del PSOE y defiende su continuidad. La Policía detiene a implicados en filtración de datos del caso.

El ingreso en prisión provisional de Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por su presunta implicación en el ‘caso Koldo’, ha provocado un seísmo en la política española este martes. Pese a que el auto judicial que lo envió a prisión sugiere la posibilidad de que otras personas o entidades se hayan beneficiado de comisiones irregularesel Gobierno ha negado rotundamente la existencia de indicios de financiación ilícita en el partido socialista.

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha sido la voz del Ejecutivo tras el Consejo de Ministros, calificando la imagen de Cerdán en prisión de «dolorosa y desgarradora» para el PSOE. Sin embargo, ha insistido en la «contundencia» del partido contra la corrupción y ha reafirmado la intención del Gobierno de agotar la legislatura hasta 2027.

Alegría ha destacado las auditorías externas que, según el Ejecutivo, avalan la limpieza de las cuentas del PSOE desde 2010, y ha anunciado una nueva auditoría en respuesta a la situación actual. Fuentes socialistas han subrayado la plena colaboración del partido con la justicia, invitando a que se investigue «hasta la cocina» si existen sospechas.

La trama y la situación judicial de Santos Cerdán

La decisión del Tribunal Supremo de ordenar el ingreso en prisión de Cerdán se sustenta en el riesgo de fuga y, crucialmente, en la posibilidad de destrucción de pruebas. El auto judicial le atribuye un «específico papel» en la trama, encargándose supuestamente de la recepción y reparto de las «mordidas» ligadas a adjudicaciones irregulares.

Cerdán ha negado su implicación ante el juez. La investigación, sin embargo, avanza y los efectivos del caso Koldo ya poseen informes más exhaustivos sobre su patrimonio, mientras que se especula con que Koldo García podría «tirar de la manta» y revelar más detalles.

El tablero político en ebullición

La detención de Cerdán ha reavivado las tensiones políticas. El Partido Popular (PP), principal fuerza de la oposición, ha intensificado su ofensiva. Su líder, Alberto Núñez Feijóo, ha encargado a su portavoz, Miguel Tellado, contactar con los socios del Gobierno para sondear una posible moción de censura. El PP, no obstante, ha descartado reunirse con Carles Puigdemont en Waterloo, marcando una clara diferencia con el PSOE. Desde el Ejecutivo, se ha recordado al PP que una moción de censura requiere un «candidato y programa«, dos elementos en los que, según Pilar Alegría, «hacen agua».

Entre los socios de Gobierno, las reacciones son diversas. Yolanda Díaz, líder de Sumar, ha calificado la entrada en prisión de Cerdán de «vergüenza» y ha urgido a Pedro Sánchez a actuar sin «paños calientes». Sumar se reunirá con el PSOE para evaluar la coalición y solicitará personarse como acusación popular en la causa. ERC, por su parte, ha cerrado la puerta a apoyar una moción de censura del PP, mientras que el PNV, a la espera de más información y de la comparecencia de Sánchez, ha calificado de «ridículas» las afirmaciones de Cerdán sobre una supuesta intermediación con la formación nacionalista.

Nuevas aristas de la investigación

En una arista distinta pero vinculada al caso Koldo, la Policía Nacional ha realizado dos detenciones en Las Palmas. Se trata de dos hombres presuntamente implicados en la filtración de datos personales de altos cargos como Pedro Sánchez y diversos ministros, así como de militantes socialistas e individuos relacionados con la trama. La Audiencia Nacional, que dirige esta investigación, busca determinar si estas filtraciones masivas podrían tener como objetivo alterar la paz pública o subvertir el orden constitucional, lo que abriría la puerta a cargos por terrorismo.

Primeras horas en Soto del Real

Tras pasar su primera noche en el Centro Penitenciario Madrid V, Santos Cerdán ha iniciado los procedimientos habituales para un nuevo interno. Este martes, un trabajador social y un educador se han entrevistado con el exdirigente socialista en el módulo de ingresos. Se espera que, en las próximas horas, Cerdán sea trasladado a un módulo de respeto para internos con bajo perfil de conflictividad, que acatan las normas de convivencia y se comprometen con actividades.

Aunque las celdas son individuales, es común que durante las primeras semanas los presos primarios como Cerdán estén acompañados por un recluso de confianza de la dirección. En su ingreso, Cerdán no llevaba la corbata con la que declaró en el Supremo, un complemento que, por precaución, los reclusos no suelen portar en prisión.

Fuente:es.euronews.com

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *