Connect with us

Nacional

El Senado aprueba en lo general la despenalización del uso lúdico de la mariguana. ¿Qué es lo que se aprobo? #ChecaLaNota

Publicado

el

¿Qué es lo que se aprobo?
𝗖𝗼𝗻𝘀𝘂𝗺𝗼 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝗹
Se amplía de 5 a 28 gramos la posesión para autoconsumo, del cual se hizo énfasis de que será para mayores de 18 años. Para el uso adulto y autoconsumo, se comprende los actos de sembrar, cultivar; cosechar; aprovechar; preparar; portar, entre otros establecidos en el artículo 17, entre los que se destaca la cantidad de plantas a portar, la cual también tuvo un aumento.
Se limita a la cantidad de seis plantas de cannabis psicoactivo, así como el producto de la cosecha de la plantación por persona, las cuales deberán permanecer en la vivienda o casa habitación de quien la consume.
En el caso de que en la vivienda o casa habitación viva más de una persona consumidora mayor de edad, el monto de plantas de cannabis de efecto psicoactivo, así como el producto de la cosecha de la plantación no podrá exceder de ocho por cada vivienda.
𝗔𝘀𝗼𝗰𝗶𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀
El dictamen contempla la posibilidad de constituir Asociaciones Cannábicas, las cuales fungirán como grupos sin fines de lucro que se organizan para cultivar y producir cannabis exclusivamente para los usuarios miembros de la asociación.
Se integrarán por un mínimo de 2 y a máximo 20 personas y será el Instituto Regulador para el Control de la Cannabis en México, la encargada de regular y controlar la autoproducción y consumo en dichas
Además deberán tener un lugar cerrado para poder fumar, establecer un domicilio social y tiene prohibido realizar en su domicilio la venta.
¿𝗗ó𝗻𝗱𝗲 𝗻𝗼 𝘀𝗲 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲 𝗳𝘂𝗺𝗮𝗿?
Para las asociaciones y consumidores se precisa que en la vivienda donde se consuma, las personas deberán de tomar las medidas necesarias que impidan que el humo sea inhalado por personas diversas a las consumidoras.
Las asociaciones tendrán que tener una distancia mínima de 500 metros entre estado y los lugares libres de tabaco, viviendas, centros deportivos, culturales y recreativos, o cualquier otro que pueda afectar por la exposición del humo.
Finalmente, las personas consumidoras deberán adquirir el cannabis en los lugares autorizados y sujetarse a las reglas y condiciones de la ley.
𝗢𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗽𝘂𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗰𝗹𝗮𝘃𝗲𝘀
Una de las más aplaudidas por los senadores, principalmente de MC, fue que se abriera la puerta a la liberación de personas procesadas o sentenciadas por posesión simple; por lo que será la autoridad competente, dentro del término de seis meses a partir de la entrada en vigor del decreto, deberán eliminar los registros de los respectivos antecedentes penales
Se podrá hacer una denuncia ciudadana ante instituto encargado, las cuales tendrán sanciones irán desde multas a cárcel, en caso de no acatar las reglas para no afectar a terceros. Sin embargo, se eliminó un punto fundamental que generó la crítica: no podrán entrar al domicilio de un consumidor, pero éste deberá adecuar su vivienda para no afectar a vecinos.