Nacional
Fiscalía de Jalisco publica listado de prendas halladas en Teuchitlán

En un desarrollo significativo en la búsqueda de personas desaparecidas en Jalisco, la Fiscalía del Estado (FEJ) ha oficializado las evidencias encontradas por los colectivos de búsqueda. Estos hallazgos incluyen prendas, objetos, restos humanos y tres hornos clandestinos en Teuchitlán.
A través de la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas, se ha elaborado un listado de 492 evidencias que están disponibles para consulta, junto con sus fotografías. Entre las prendas se destacan:
- 140 pantalones de diferentes tallas y marcas, principalmente de mezclilla.
- 146 mochilas de varios colores y marcas.
- 109 playeras.
- 12 vestidos.
- 12 camisas.
- 3 faldas.
- 4 bolsos.
- 16 bóxers.
- 2 pareos.
- 7 shorts.
- 2 suéteres.
Es importante señalar que la Fiscalía no ha incluido en este registro el listado de 400 zapatos (200 pares), armas, llaveros, restos óseos ni la infraestructura documentada por los colectivos Guerreros Buscadores de Jalisco y Madres Buscadoras de Jalisco.
Estos grupos han expresado su preocupación por las deficiencias institucionales en la documentación y aseguramiento del sitio.
En las últimas horas, el fiscal Salvador González de los Santos supervisó las investigaciones en el lugar, reconociendo que fueron los colectivos quienes localizaron las evidencias.
Además justificó que la Guardia Nacional había descubierto el lugar el 18 de septiembre de 2024, donde se detuvieron a 10 personas.
Se liberaron a 2 personas privadas de la libertad y se halló un cadáver cubierto con plástico.
Ante las críticas hacia el destacamento federal, el fiscal ha invitado a la Fiscalía General de la República (FGR) a participar en las investigaciones.
Desde el 18 de septiembre hasta octubre, la Fiscalía intervino en el lugar con un equipo de 10 personas, binomios caninos y una retroexcavadora.
Pero no se reportaron los hallazgos de los hornos clandestinos ni de las prendas, lo que ha llevado a la apertura de una investigación para deslindar responsabilidades.
“Los peritos, las evidencias encontradas, nos indican que no existió actividad en este punto después de que fue asegurado».
Dijo que «No obstante, se continuará con el trabajo pericial para determinar la antigüedad exacta de los restos y sus posibles identificaciones”.
Finalmente, el fiscal anunció que se iniciarán procedimientos para garantizar que el lugar no pueda ser utilizado para delinquir en el futuro.