Connect with us

Nacional

Golpe de calor en mascotas: qué hacer y cómo evitarlos

Publicado

el

Todos nos hemos dado cuenta de las actuales y elevadas temperaturas de calor y  tanto humanos como  mascotas sufrimos los efectos. Las  mascotas también están expuestas a trastornos derivados del fuerte calor. Hoy te contamos qué hacer y cómo evitar los golpes de calor en nuestras mascotas.

¿Qué mascotas se ven afectadas por los golpes de calor?

Antes de nada, estaría bien comenzar por saber qué animales son más vulnerables a las altas temperaturas:

  • Las mascotas de edad más avanzada.
  • Las mascotas que tienen sobrepeso.
  • Las mascotas que sufren problemas respiratorios o de corazón.
  • Mascotas que tienen la nariz chata.
  • Mascotas que no tienen acceso a agua fresca o a estar a la sombra.

Debes ser consiente que al tener una mascota, debes ser responsable y reconocer los síntomas de un golpe de calor en tu animal para poder reaccionar a tiempo, ya que de lo contrario, podría tener un resultado fatal para tu compañero de cuatro patas.

Estos son los síntomas de un golpe de calor en tu mascota

Para saber si tu mascota sufre un golpe de calor tienes que observarlo y estar pendiente de él durante los días con las temperaturas más extremas. Es fundamental que estés alerta ante las siguientes señales para detectar un golpe de calor a tiempo:

  • El animal está confuso, tiene ansiedad y muestra aturdimiento.
  • Saliva excesivamente, fuertes jadeos y gemidos, encías muy rojas.
  • Tiene la piel caliente al tacto o incluso tiene convulsiones.
  • Le aumenta el ritmo cardíaco.
  • Presenta diarrea.
  • Se tambalea y se cae.
  • Se tumba y es reacio a volver a levantarse.

¿Qué hacer ante un golpe de calor en mascotas?

Ante la duda, llevarlo al veterinario, está siempre debe ser la primera opción. Pero si no es posible por cualquier motivo, lo primero que tienes que hacer es conseguir que su temperatura baje

  • puedes refrescarlo con paños húmedos.
  • Colocarlo en un lugar con ventilación
  • Ofrecerle cubitos de hielo para que los chupe.
  • Mantenerlo hidratado ofreciéndole agua constantemente.
  • Las almohadillas son el sistema de autorregulación de los perros, por lo que sería bueno humedecerle la zona junto con el hocico, la cabeza, cuello y axilas.
  • Una vez que consigas que baje la temperatura no bajes la guardia, ya que los órganos internos pueden presentar daños, de ahí la importancia de que lo vea un profesional.
Es importante actuar con urgencia ante un golpe de calor en las mascotas

Estas manifestaciones pueden tener consecuencias graves tales como:

  • Daños cerebrales
  • Daños musculares
  • Daños pulmonares
  • Daños en el hígado
  • Inflamación de las vías respiratorias
  • Problemas de circulación
  • Pérdida de sales y azúcar
  • Insuficiencia renal y hepática
  • Edema cerebral
  • Hemorragia gastrointestinal

Y en los casos más delicados  puede causar la muerte.

Cómo prevenir un golpe de calor en tu mascota
  • No dejes nunca a tu mascota sola en el coche.
  • Si tu mascota es muy peludo, infórmate sobre qué corte de pelo le convendría tener ante estas temperaturas de calor.
  • Pon siempre agua fresca al alcance de tu mascota.
  • Si tienes patio o terraza ponle una pequeña piscina para que cuando quiera pueda darse un chapuzón.
  • Si tu mascota pasa tiempo en el exterior asegúrate de que tenga lugares con sombra.
  • Paséalo a primera hora de la mañana y a última de la tarde durante los meses de calor.
  • Hazte con los mejores accesorios refrescantes.
  • Y por supuesto que no haga esfuerzo físico con altas temperaturas.

Por suerte para mantener a tu mascota fresquita existen numerosos productos refrigerados que pueden ayudar a tu animal a mantener una temperatura adecuada además de divertirle.