Connect with us

Hidalgo

“Imposible” regularizar a maestros antorchistas que señalaron falta de pago: SEPH

Publicado

el

Tras la protesta de maestros Antorchistas de la primaria, José Julián Marti y del bachillerato, Nicolás Romero que denunciaron que no les han pagado sus respectivos salarios en cuatro años, el secretario de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdez aseguró que no se les puede regularizar sus nóminas porque no “tienen perfil”.

En entrevista el funcionario, junto a la directora general de Educación Básico, Adriana León Vite, aseguraron que los docentes no hicieron examen para participar por una plaza, por lo que es imposible que se regularice su situación laboral.

“Desafortunadamente no se puede regularizar el personal, porque no tienen perfil. Ellos buscan sus propios recursos, la gente muy cercana a ellos las ponen como maestros, en sus escuelas y ahí no podemos entrar que hay una ley que quien hace examen para concursar para maestro se le puede otorgar una plaza”, aseguró, Adriana León Vite.

Por su parte, Natividad Castrejón expresó que, la única solución es que los alumnos se integren a escuelas regulares e indico que, el dialogo con los manifestantes está abierto, aunque no se les pude dar solución, dijo.

“El dialogo está abierto. Nosotros tenemos obligación de brindar servicio educativo, pero en las condiciones que ellos las piden”, indicó.

“Se les ha atendido y se les explica el por qué no se pueden regularizar. La Secretaría pide un perfil especifico para cada nivel, exige que se haga un examen, un centro de trabajo con clave y ellos piden una autonomía, lo cual no podemos formalizar”, puntualizó.

El gobernador, Julio Menchaca fue cuestionado al respecto de esta situación y señaló que, la organización, en referencia a la Antorcha Campesina se tomó una atribución que no le correspondía.

Además, refirió que esta problemática es heredada de otras administraciones y que no hay ninguna deuda.

“Es una situación de una organización, que no estaba considerada dentro del sistema de educación. Ya tiene la instrucción el secretario de atenderlos. Es una situación que fue heredada y veremos cual fue el cause”, comentó.

“No hay una deuda, digamos que se tomó por parte de una organización, una atribución que no le correspondía, que se generan condiciones generales que no eran responsabilidades del estado, pero que tenemos que atender”, precisó.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *