Hidalgo
IMSS e ISSSTE trabajan para dar acceso a la interrupción del embarazo: Salud
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se han acercado a la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) para trabajar juntos y ofrecer la interrupción legal del embrazo, algo que por sus normas no habían dado acceso, dio a conocer María Zorayda Robles Olmedo.
Luego que la asociación civil “Dí-Sentir A.C.” promovió un juicio de amparo contra la Secretaría de Salud y Servicios de Salud por no prestar los servicios para la interrupción de embarazo, falta de infraestructura, así como de insumos, se cuestionó a la titular de esta dependencia sobre este asunto y aseguró que, en la clínica de Arista, en Pachuca, se les da atención a las mujeres.
“Los servicios de salud de Hidalgo tiene perspectiva de género, tenemos una unidad de atención sexual y reproductiva en Arista, donde el acceso es libre, empático y un seguimiento para interrupción voluntaria del embarazo, porque los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres priman sobre la objeción de conciencia en el personal de salud”, aseguró a medios de comunicación.
La funcionaria reiteró que “se debe privilegiar la vida y los derechos humanos de las mujeres”.
Además, aseguró que el IMSS e ISSSTE, por sus normas, no ofrecen la interrupción legal del embarazo, sin embargo, ya han dado el primer paso para comenzar a trabajar junto a la SSH y cambiar dicha situación.
“En este amparo, decirles que se están sumando. Ya hemos trabajado, haciendo historia en Hidalgo, el Instituto Mexicano del Seguro Social se ha acercado, el ISSTE también para que juntos un solo sector podamos ya apertura la Interrupción Legal del Embarazo no solo en servicios de salud, sino en estas instancias, que históricamente en áreas de sus normas y reglamento no habían dado acceso (…) pero estamos dando el primer paso”