Connect with us

Mundo

Irán ejecuta a otro presunto espía israelí en medio del aumento de las penas de muerte

Publicado

el

La ejecución se produjo después de que Irán prometiera enfrentarse a sus enemigos después de que Naciones Unidas volviera a imponer sanciones a Teherán por su programa nuclear este fin de semana.

Irán informó el lunes de que había ejecutado a un hombre acusado de espiar para Israel, la última de una reciente oleada de penas de muerte impuestas por el régimen de Teherán.

La agencia de noticias iraní Mizan, portavoz oficial del poder judicial, declaró que el hombre, identificado como Bahman Choobiasl, era «uno de los espías más importantes de Israel en Irán». Se trata de la décima ejecución de este tipo desde el conflicto de 12 días con Israel en junio.

Según Mizan, Choobiasl trabajaba supuestamente en «proyectos sensibles de telecomunicaciones» e informaba sobre las «vías de importación de dispositivos electrónicos», sin aportar pruebas. El caso de Choobiasl no se mencionaba en anteriores informes de los medios de comunicación iraníes, ni era conocido por los activistas que desde el extranjero vigilan las ejecuciones con pena de muerte en Teherán.

La ejecución se produjo después de que Irán prometiera enfrentarse a sus enemigos después de que Naciones Unidas volviera a imponer sanciones a Teherán por su programa nuclear este fin de semana.

A principios de mes, Irán ejecutó a Babak Shahbazi, que supuestamente también espiaba para Israel. Los activistas lo negaron, afirmando que Shahbazi fue torturado para obtener una confesión falsa tras escribir una carta al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en la que se ofrecía a luchar por Kiev.

Teherán ha sido uno de los patrocinadores de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia, en particular proporcionando a Moscú sus aviones no tripulados Shahed, utilizados ahora por las fuerzas rusas en sus ataques diarios contra objetivos civiles ucranianos.

En los últimos años, el régimen de Teherán se ha enfrentado a múltiples protestas a escala nacional, alimentadas por la indignación ante la economía, las reivindicaciones de los derechos de la mujer y los llamamientos para que cambie la autocracia religiosa del país. En respuesta a las protestas y al conflicto de junio, Irán ha estado ejecutando presos a un ritmo nunca visto desde 1988, cuando ejecutó a miles al final de la guerra entre Irán e Irak.

El grupo Iran Human Rights, con sede en Oslo, y el Centro Abdorrahman Boroumand para los Derechos Humanos en Irán, con sede en Washington, afirman que este año se ha ejecutado a más de 1.000 personas en Irán. La cifra podría ser mayor, ya que Irán no informa de cada ejecución, según los informes.

Fuente:es.euronews.com

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *