Nacional
“Jóvenes Construyendo el Futuro” supera los 3 millones de beneficiarios

El programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, destinado a personas de 18 a 29 años, tiene actualmente más de 3 millones de beneficiarios, de los cuales, 58% son mujeres y 42% hombres, así lo anunció el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños.
Durante la Mañanera del Pueblo, Bolaños adelantó que habrá 500 mil jóvenes beneficiados en 2026 por este programa.
Quienes recibirán un salario mínimo, cuyo monto va a ser actualizado conforme al anuncio de la Comisión Nacional de Salario Mínimos (Conasami).
Asimismo, indicó que se ha llevado a cabo una inversión social de 21 mil 6 millones de pesos en este programa.
Hasta el 28 de noviembre de 2025, y destacó que siete de casa 10 jóvenes que fueron parte de Construyendo el Futuro pueden encontrar un oficio.
En siete años, destacó, se ha invertido sólo en este programa 158 mil millones de pesos, por lo que:
“Esta inversión es realizada de manera directa en la juventud, esto es un contraste muy importante».
«Porque en 36 años de política neoliberal, para la juventud fue designado un presupuesto de 6 mil 700 mil millones de pesos».
«Recursos que no eran integrados de manera directa”, apuntó.
Tan sólo en 2025, subrayó, el presupuesto destinado para este programa fue de 24 mil millones de pesos, los cuales han beneficiado a 450 mil jóvenes.
La siguiente jornada de vinculación, informó, iniciará el primero de diciembre de 2025.
Y se estima una participación de cerca de 45 mil jóvenes para que comiencen su capacitación en enero de 2026.







