Hidalgo
Juventud de Tizayuca participa en la planeación democrática del desarrollo estatal

En un ejercicio de participación ciudadana sin precedentes, la Universidad Tecnológica de la Zona Metropolitana del Valle de México (UTVAM) en Tizayuca, Hidalgo, se convirtió en la sede de un foro de consulta pública para la Actualización del Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2025-2028. Este encuentro estratégico, enfocado en el sector de Educación Superior, buscó fortalecer la planeación democrática mediante el diálogo directo con jóvenes hidalguenses, académicos y representantes de los sectores social, empresarial y gubernamental de la Región 6.
Los asistentes participaron activamente en la innovadora dinámica denominada “PlaneAcción Ciudadana”, aportando propuestas concretas y opiniones clave que se integrarán como ejes rectores del futuro de la entidad, demostrando el compromiso del gobierno estatal por incorporar diversas voces en la toma de decisiones que definirán el progreso de la entidad.
Al inaugurar el evento, la presidenta municipal de Tizayuca, Gretchen Atilano, aseguró que es importante la participación de las y los jóvenes en las tareas de gobierno, pues aportan muchas ideas innovadoras y que permiten que se avance y se prospere.
La mandataria local subrayó la relevancia de abrir estos espacios de colaboración directa en el municipio, destacando que la energía y el pensamiento crítico de la juventud son esenciales para construir un gobierno más transparente y eficaz, logrando una verdadera transformación social.
Por su parte, Miguel Ángel Tello, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva del Gobierno de Hidalgo, enfatizó que el proceso de diseño del Plan Estatal de Desarrollo se construye desde la base del consenso y el diálogo. El funcionario explicó que “Lo que vivimos para construir este tipo de instrumentos es una lluvia de ideas y la mejor forma de construir un plan, y así debió de haber sido siempre, es escuchar a todos. Hoy les va a tocar a ustedes decidir cómo se deben distribuir los recursos públicos.”
Tello indicó que se tiene la intención de que a través de una actividad recreativa se pueda llegar a la realidad de lo que los jóvenes piensan, e hizo un llamado a “Plantear las acciones que el gobierno estatal debe de llevar a cabo, porque ellos viven todas las deficiencias del gobierno, porque sí se puede destinar los recursos de todos hacia quienes más lo necesitan.”
La dinámica de participación facilitó la recopilación de propuestas ciudadanas que buscan optimizar el uso de los recursos públicos y atender prioridades específicas de la población universitaria y de la región.
Además de los foros presenciales en la UTVAM, el mecanismo de consulta se complementó con herramientas digitales de alto impacto para maximizar la participación. Se promovió la Consulta Digital, un cuestionario en línea diseñado para integrar propuestas, necesidades y prioridades de la población general. Asimismo, se lanzó el Reto IA, una convocatoria dirigida específicamente a la comunidad juvenil para fomentar el uso de la Inteligencia Artificial en la representación de una visión prospectiva del estado a través de imágenes, asegurando que el plan incluya una perspectiva innovadora y de futuro.
Este enfoque multifacético y tecnológico garantiza que la Actualización del Plan Estatal de Desarrollo sea el documento más incluyente y representativo en la historia reciente de Hidalgo. El compromiso de la administración es traducir todas estas ideas y demandas en políticas públicas efectivas para el beneficio de todos los sectores del estado.

