Connect with us

Opinión

La Columna #IntegrandoLetras de Fidel W. Pérez «Rumbo a las elecciones municipales de Hidalgo, a la vuelta de la esquina»:

Publicado

el

A pesar de que las elecciones municipales están a más de un año de realizarse, ya llegaron los tiempos electorales, donde muchos personajes de la vieja política quieren perpetuar su estilo político.

En Hidalgo hay un escenario complicado que no se había visto en años. En primer lugar con una oposición desde El Congreso de la Unión y los Congresos Estatales tan fuerte como el propio ejecutivo de la entidad; en segundo lugar, existen dos partidos locales que estarán trabajando por mantener su registro y colocarse en los Ayuntamientos de los 84 municipios; en tercera, tenemos una coalición que ya se está trabajando con los partidos que anteriormente no llegaron a un acuerdo, hablamos del PT-MORENA-PES, que unidos se llamaron “Coalición Juntos Hagamos Historia”, y a pesar de que el PES pierde el registro a nivel federal se mantendrá como partido local; por último pero no menos importante, el aplauso metro ha demostrado que el PRI no será el favorito en las próximas elecciones, esto lo demuestra la vox populi en los eventos que el Ejecutivo Federal hace presencia en los eventos de su agenda.

El partido PODEMOS se divisaba como una fuerte oposición no sólo al partido gobernante estatal, si no también al federal, pero ahora con el cambio de su agenda a nivel federal de varios de sus líderes, el futuro de este partido es incierto. Podría optar por sumarse nuevamente a la coalición de Morena, como lo hicieron en las elecciones federales, o podrían medir su fuerza política para negociar en las elecciones del 2021. Pues también se están invirtiendo fuerzas para lograr el registro de un partido a nivel nacional, aquí veremos qué elección le interesa más 2020 o 2021.

El partido Verde Eologista de México, puede dar la sorpresa de sumarse al partido gobernante federal, que para otros sería algo natural del propio partido, buscando mantener su registro y su fuerza política encantando oídos con una estructura electoral y un golpe mediático prometedor para el actual gobierno estatal.

Los partidos más por Hidalgo, PANAL y Movimiento Ciudadano pueden dar la sorpresa de unirse pues estos comparten algo en común, que los líderes políticos que los mantenían fuertes en la entidad los abandonaron y se llevaron sus mejores cartas a la mesa para las anteriores elecciones y muy probable la dupla PAN – PRD repita en la entidad, buscando sin duda sumar otros partidos para seguir en el mapa.

Con lo anterior no quiero decir que las candidaturas se venden, pero para la estrategia de algunas coaliciones buscan determinados perfiles, aún que la estrategia de los líderes políticos que en algunos casos son electos democráticamente y aunque sean elegidos de esa manera no consideran la opinión o postura de las bases.

Esa postura pudo funcionar en las elecciones para la Presidencia pero no para las próximas elecciones, sino hay consensos o acuerdos donde todos estén representados, varios partidos pueden dar una buena batalla electoral, no precisamente Morena, por el abandono de las bases de algunos partidos. Sin olvidar que en promedio 6 de cada 10 ciudadanos votan por el candidato en una elección de Ayuntamientos y no por el partido, punto importante a considerar.

Sin embargo, a pesar de existir 10 partidos políticos en Hidalgo no creo que vemos muchas caras nuevas, veremos en la gran mayoría familiares o personas cercanas de los actuales representantes, en este último espero equivocarme pues se espera que la participación ciudadana en las elecciones se mantenga arriba del 60% de no ser así, la confianza en un proyecto nacional, llamado la Cuarta Transformación, irá en decadencia.