Nacional
La Mañanera de hoy: Más de 14 mil detenidos, aseguradas más de 100 toneladas de droga y disminución de homicidios

Del 1 de octubre al 9 de marzo de 2025, fueron detenidas 14 mil 500 personas por delitos de alto impacto, aseguradas 7 mil 375 armas de fuego, así como 125.8 toneladas de drogas, informó Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Asimismo, reportó en la Mañanera del Pueblo de este martes 11 de marzo, fueron localizados y destruidos 475 laboratorios clandestinos para elaboración de metanfetamina, y se logró la detención de 24 personas generadoras de violencia.
Respecto de la Operación Frontera Norte, fueron detenidas 1,287 personas, además de asegurar 1,192 armas de fuego; 143,734 cartuchos, y 4 mil 642 cargadores.
También fueron decomisados 19,762 kilogramos de drogas, y asegurados 142 inmuebles, así como 1,033 vehículos.
Sobre la incidencia delictiva
En su reporte durante la mañanera, Marcela Figueroa, subsecretaria de Seguridad, indicó que, de septiembre de 2024 a febrero de 2025, hubo una disminución de 15 por ciento en homicidios dolosos.
Asimismo, dijo que de 2018 a 2025, la disminución de estos homicidios fue de 24.6 por ciento, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).
En el reporte mostró que son Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Michoacán y Sonora los estados del país que concentran 53 por ciento de los homicidios.
Entre enero y febrero, aseguró la funcionaria, se redujeron los porcentajes de delitos de alto impacto: feminicidio, secuestro, robo de vehículo con violencia, robo a negocios, entre otros.
Reporte de atención a las causas
En su intervención, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, enfatizó en que no todo son operativos policiales, y también se priorizan las operaciones sociales, por lo que se firmaron convenios de colaboración de paz en los estados de Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Morelos y Guerrero.
Destacó que en los actos de acciones de paz participan 38 dependencias y organismos gubernamentales. De esta manera, fueron conformados 98 comités de paz.
Habló de la atención de 291,529 personas, mediante 793,602 acciones.
Respecto al programa de desarme, dijo que se han recibido 642 armas cortas, 195 armas largas y 81 granadas.
Otros temas sobre seguridad
En la conferencia de esta mañana en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la disminución de 15 por ciento de homicidios dolosos.
Anunció que, en breve, habrá una reunión con la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, para coordinar acciones que permitan disminuir los niveles de violencia en este estado.
Omar García Harfuch fue cuestionado sobre el reclutamiento de jóvenes para unirse a la delincuencia organizada mediante las redes sociales; respondió que se trabaja de manera coordinada con la Fiscalía General de la República y la Guardia Nacional para dar de baja cuentas que vayan siendo detectadas.
En el tema de la extradición del narcotraficante canadiense James Ryan Wedding, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que hay coordinación permanente con Canadá; en tanto, Omar García Harfuch dijo que se da seguimiento como a todos los delincuentes que se encuentran en lista de investigación.
Fosa clandestina en Jalisco
Acerca de la fosa clandestina hallada en Jalisco, el titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero afirmó que es un tema crítico y grave.
Aseguró que se realizará una investigación y se procederá como corresponda hasta que se tenga certeza de las responsabilidades; de esto, dijo, se dará un informe preciso en un plazo muy corto.
Sobre la orden de aprehensión contra el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, Gertz Manero dijo que tarde o temprano será detenido y que “se sigue una investigación desde tiempo atrás”.
Sobre el caso del asesinato del exrector de la Universidad de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén Ojeda, el titular de la FGR indicó que el caso se judicializará las veces que sea necesario ante un juez local, no vamos a aceptar que estas cosas se repitan.
En duda, decisión del Consejo de Seguridad
Cuestionados sobre la decisión del Consejo de Seguridad para entregar a los 29 narcotraficantes a Estados Unidos, sin tomar en cuenta la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum.
La mandataria aseguró que todo se hizo de manera legal y sustentados en la ley; negó que fuera un asunto de no tomarla en cuenta por ser mujer, y que el Consejo tiene la facultad de tomar decisiones, aunque ella no esté presente.
“En el Consejo de Seguridad Nacional delego responsabilidades al titular en los secretarios involucrados, no es necesaria mi presencia”, expresó.
Asimismo, el titular de la FGR, Gertz Manero dijo que entregaría a los medios de comunicación un informe preciso, con los artículos de la ley que sustentan la decisión tomada por el Consejo de Seguridad Nacional.
Cabe recordar que, hace unos días, cuando fueron entregados los narcotraficantes a Estados Unidos, en conferencia de prensa, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, dijo que en esta decisión no tenía que ver la Presidenta y que se había tomado porque existía el riesgo de que dichos delincuentes fueran liberados.
No hubo acarreados en el Zócalo
Finalmente, la Presidenta de México rechazó que el pasado domingo 9 de marzo haya habido acarreados en la Asamblea Nacional.
Aseguró que “el pueblo de México está muy consciente para seguir realizando esas prácticas”.
Asimismo, pidió mostrar una foto del Zócalo capitalino y dijo que es imposible llenar un lugar así con acarreados, que ahí vio muchas voluntades y nadie en contra de su voluntad.
Negó que ahora se realicen ese tipo de “viejas prácticas políticas.