Connect with us

Mundo

Liberan a Yoon Suk Yeol, expresidente de Corea del Sur, por órden del Tribunal de Seúl

Publicado

el

El expresidente surcoreano Yoon Suk Yeol fue puesto en libertad este sábado, un día después de que un tribunal de Seúl cancelara su orden de arresto, permitiéndole enfrentar el juicio por rebelión sin estar detenido.

El Tribunal de Seúl canceló la orden de arresto lo que permitió al expresidente salir de la cárcel. Al salir del centro de detención cerca de Seúl, Yoon saludó a sus seguidores, levantó los puños y realizó una profunda reverencia ante quienes coreaban su nombre y ondeaban banderas de Corea del Sur y Estados Unidos. Posteriormente, abordó una camioneta negra con destino a su residencia presidencial en Seúl.

En un comunicado distribuido por sus abogados, Yoon expresó su agradecimiento «por el valor y la decisión del Tribunal Central del Distrito de Seúl para corregir la ilegalidad», haciendo aparente referencia a las disputas legales sobre su arresto. También agradeció a sus simpatizantes y pidió a quienes realizaban huelgas de hambre contra su destitución que las finalizaran.

Contexto de la crisis política

Yoon fue arrestado y acusado por la fiscalía en enero por su decreto de ley marcial del 3 de diciembre, que sumió al país en una enorme turbulencia política. La Asamblea Nacional, controlada por la oposición liberal, votó separadamente para destituirlo, lo que llevó a su suspensión del cargo.

Actualmente, el Tribunal Constitucional delibera si destituir formalmente o reinstaurar a Yoon. Si el tribunal confirma su destitución, se celebrarán elecciones nacionales para encontrar a su sucesor en un plazo de dos meses.

El Tribunal Central del Distrito de Seúl indicó el viernes que aceptaba la solicitud de Yoon para ser liberado, citando la necesidad de abordar cuestiones sobre la legalidad de las investigaciones al presidente. Los abogados de Yoon han acusado a la agencia investigadora que lo detuvo antes de su arresto formal de carecer de autoridad legal para investigar cargos de rebelión.

El tribunal también señaló que el período legal de su arresto formal expiró antes de que fuera formalmente acusado.

Reacciones políticas y polarización

La liberación de Yoon se produjo después de que los fiscales decidieran no apelar la decisión del tribunal. La ley surcoreana permite a los fiscales continuar reteniendo a un sospechoso mientras persiguen una apelación, incluso después de que su arresto sea cancelado.

El principal partido de oposición liberal, el Partido Democrático, que lideró la destitución de Yoon el 14 de diciembre, arremetió contra la decisión de los fiscales, llamándolos «secuaces» de Yoon, un ex fiscal general. El portavoz del partido, Cho Seung-rae, instó al Tribunal Constitucional a destituir a Yoon lo antes posible para evitar más malestar y ansiedad pública.

El decreto de ley marcial y sus consecuencias

En el centro de las críticas a Yoon sobre su decreto de ley marcial estuvo el envío de cientos de tropas y oficiales de Policía a la Asamblea Nacional tras poner al país bajo gobierno militar. Algunos altos funcionarios militares y policiales enviados a la asamblea han testificado que Yoon les ordenó sacar a los legisladores para impedir una votación parlamentaria sobre el decreto. Yoon ha respondido que su objetivo era mantener el orden.

Finalmente, suficientes legisladores lograron entrar en una sala de la asamblea y votaron unánimemente para anular el decreto de Yoon. Los investigadores han alegado que el decreto de ley marcial de Yoon equivale a rebelión. Si es condenado por ese delito, enfrentaría la pena de muerte o cadena perpetua. Yoon tiene inmunidad presidencial frente a la mayoría de procesos penales, pero eso no cubre cargos graves como rebelión y traición.

La división conservadora-liberal en Corea del Sur es severa, y las manifestaciones a favor o en contra de la destitución de Yoon han dividido las calles de Seúl. Los expertos señalan que cualquiera que sea la decisión que tome el Tribunal Constitucional, la división ciertamente empeorará.

Fuente:es.euronews.com

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *