Nacional
México se previene ante avispones gigantes

México, 10 de mayo.- México se previene ante avispones gigantes, especie que ha sido bautizada como asesina y que ha sido detectada en Estados Unidos.
Debido a su gran tamaño y al veneno letal que inoculan, han sido considerados como peligrosos, ante lo que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social anunció haber puesto en marcha un sistema de vigilancia epidemiológico diseñado para impedir que acabe invadiendo México.
Esta especie, que es la más grande de avispones, se encuentra actualmente a más de 2.500 kilómetros del territorio mexicano.
Las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) considera que es importante comenzar su búsqueda lo antes posible para que, en caso de que se registre una entrada en México, el país esté listo para reaccionar oportunamente, señalaron las autoridades mexicanas en un comunicado.
Junto a esta investigación de su paradero, se pide al personal técnico que coopera con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social de México que advierta a los productores apícolas de que los animales y las personas corren riesgo de sufrir sus picaduras.
En el texto, establecen que «su veneno es más tóxico que el de cualquier especie residente en el continente americano y, debido a su tamaño, la ropa de protección común es insuficiente para evitar picaduras de la ‘vespa mandarinia’.
De llegar a territorio nacional, este avispón afectaría 43.500 productores apícolas, quienes poseen más de dos millones de colmenas.