Connect with us

Espectáculos

Muere Marisa Paredes, actriz de ‘El espinazo del diablo’ y ‘La vida es Bella’

Publicado

el

Muere Marisa Paredes, actriz de ‘El espinazo del diablo’ y ‘La vida es Bella’

Se ha confirmado el fallecimiento de Marisa Paredes, una de las actrices más emblemáticas del cine español, a la edad de 78 años.

La noticia fue anunciada por su esposo, Chema Prado, quien reveló que la causa de su muerte fue un fallo cardíaco.

María Luisa Paredes Bartolomé, nacio el 3 de abril de 1946, en Madrid, España.

Reconocida por su destacada trayectoria en el teatro y el cine, Paredes trabajó en producciones tanto en España como en Francia, México e Italia.

A lo largo de su carrera, recibió numerosos galardones, incluyendo el Premio Goya de Honor y el Premio Fotogramas de Plata por su contribución al cine.

La noticia de su muerte ha conmocionado al mundo del cine y la cultura en España.

Muchos colegas y admiradores han expresado su dolor y han compartido anécdotas sobre su influencia en la industria cinematográfica.

El velorio de Marisa Paredes se llevará a cabo el día de hoy, donde amigos, familiares y fans podrán rendir homenaje.

Marisa Paredes será recordada no solo por su talento excepcional.

Sino también por su impacto en el cine español y su capacidad para conectar con el público a través de sus interpretaciones memorables.

¿Quién era Marisa Paredes y en qué películas participó?

Nació el 3 de abril de 1946 en Madrid, fue una actriz polivalente y comprometida que trabajó en cine, teatro y televisión.

La diva de la interpretación española también dedicó su vida al impulso y defensa de los y las profesionales del cine.

A los 15 años pisó un escenario por primera vez y desde entonces no dejó su amor por la actuación.

Ya que continuó su carrera al participar en el teatro universitario y continuó hasta forjar una trayectoria emblemática llena de reconocimiento.

Marisa, una de las grandes divas del cine español, también fue parte de películas como El espinazo del diablo, del mexicano Guillermo del Toro, y La vida es bella del italiano Roberto Benigni.

Su aparición en filmes internacionales incluye trabajos con el mexicano Arturo Ripstein en Profundo carmesí y El coronel no tiene quien le escriba.

El israelí Amos Gitai en Golem, l’esprit de l’exil’; el suizo Daniel Schmid con Hors saison; el francés Raoul Ruiz en Trosi vies et une seule mort-.

Y el portugués Manoel de Oliveira con Espelho mágico.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *