Nacional
Muere Teresa González, buscadora Jalisco; fue agredida a disparos en marzo

Teresa González Murillo, conocida como Teresita, una mujer buscadora del Colectivo Luz de Esperanza de Jalisco, ha fallecido en el hospital luego de sufrir un ataque a finales de marzo.
La buscadora y comerciante estaba internada en el Centro Médico de Occidente del IMSS.
Siendo atendida por las lesiones que tenía en la cabeza tras haber recibido un impacto de bala en el rostro.
La Fiscalía General del Estado de Jalisco confirma el deceso, derivado de la agresión registrada el pasado 27 de marzo en su domicilio de la colonia San Marcos en Guadalajara.
Sujetos armados irrumpieron en su domicilio y trataron de privarla de su libertad, mientras amenazaban a quienes se encontraban con ella.
La mujer, quien usaba silla de ruedas, se resistió, y los sujetos le dispararon para después huir.
Fue entonces que sus familiares la subieron a un auto y la llevaron a recibir atención médica.
El colectivo al que pertenecía, Luz de Esperanza, emitió un comunicado exigiendo la localización y castigo de los responsables.
«La violencia y la impunidad la alcanzaron antes de que pudiera encontrar respuestas. Se fue dejando en el aire su grito de justicia”, reza el documento.
Reciben amenazas constantes por buscar a sus seres queridos y varias han sido asesinadas.
Otros colectivos de personas buscadoras exigen esclarecer el asesinato de Teresita, quien buscaba a su hermano Jaime, reportado como desaparecido.
Fue visto por última vez el 2 de septiembre de 2024 en la colonia Centro en Guadalajara.
Ella estuvo presente en las jornadas de luto nacional por el caso del Rancho Izaguirre en Teuchitlán.
Y declaró a medios de comunicación que integrantes de su organización habían estado recibiendo amenazas por parte del crimen organizado.
La activista también era líder de comerciantes ambulantes de la zona centro de Guadalajara, y su hermano formaba parte de su organización.
La cual, desde hace meses se encuentra en confrontación con las autoridades municipales y del estado, pues las personas exigen espacios para trabajar.
Teresita instaló un plantón en agosto pasado, en las puertas de Palacio Municipal de Guadalajara.
Para denunciar actos de corrupción en permisos concedidos a otros comerciantes ambulantes; ella vendía comida en el cruce de Corona y Prisciliano Sánchez.
Por su parte, el secretario del Colectivo Luz de Esperanza, Héctor Flores, pide que se haga justicia.
“Ya habíamos hablado con ella anteriormente, tenía miedo, estaba incómoda, había recibido amenazas, institucionalmente y por parte del crimen organizado”.
Fiscalía de Jalisco investiga móvil del asesinato de la buscadora Teresa González
La Fiscalía de Jalisco emitió un comunicado en el que informa sobre una línea de investigación que apunta a que el móvil del atentado habría sido el robo de dinero.
El documento expone que según la indagatoria y testimonios recabados en la carpeta de investigación 20448/2025.
Dos hombres entraron esa noche al domicilio de la madre buscadora sin forzar la puerta, ya que estaba abierta.
Uno de los delincuentes empuñaba un arma de fuego, con la cual la amenazó a ella y otras personas dentro del inmueble, mientras un tercer hombre esperaba afuera; el boletín refiere que dispararon en contra de la víctima y dos de los sujetos huyeron en motocicletas, mientras que el tercero escapó corriendo.
El comunicado enfatiza que “El uso de estos vehículos descarta cualquier intento de privación ilegal de la libertad”.
El documento alude a un testimonio que indica que el día del ataque, la mujer tenía en su poder una cantidad considerable de efectivo.
El comunicado reza también: “dentro de las líneas de investigación no se ha encontrado a la fecha.
Ningún indicio que vincule el ataque con su reciente actividad como integrante de un colectivo de búsqueda de personas”.