Espectáculos
Otra influencer es asesinada mientras recibía un regalo en Colombia

El pasado 15 de mayo de 2025, la influencer y modelo colombiana María José Estupiñán Sánchez, de 22 años, fue asesinada a tiros en la puerta de su casa en Cúcuta, Colombia. Un hombre disfrazado de repartidor le entregó una caja de chocolates y, al abrir la puerta, le disparó en el rostro a quemarropa.
A pesar de ser trasladada de inmediato al hospital, Estupiñán falleció debido a la gravedad de sus heridas.
Este crimen ha conmocionado a Colombia y ha generado un debate nacional sobre la violencia de género y la seguridad de las mujeres en el país.
Estupiñán, conocida en redes sociales como «La Mona», era estudiante de comunicación social y aspiraba a convertirse en presentadora de televisión.
Su asesinato ocurrió pocos días después de que testificara en un caso de violencia doméstica contra su expareja.
Auien es actualmente uno de los principales sospechosos del crimen.
Las autoridades están investigando si su muerte está relacionada con su testimonio y si se trata de un feminicidio.
Un delito que ha aumentado alarmantemente en Colombia en los últimos años.
El asesinato de Estupiñán ha sido comparado con el de la influencer mexicana Valeria Márquez.
Quien fue asesinada en circunstancias similares en Jalisco, México, apenas días antes.
Ambos casos han resaltado la creciente vulnerabilidad de las mujeres en el ámbito digital y la necesidad urgente de medidas efectivas para protegerlas.
Las cámaras de seguridad captaron el momento del asesinato de Estupiñán. En las imágenes se observa al atacante acercándose a la puerta de la víctima con una caja de chocolates. Cuando Estupiñán abre la puerta, el hombre le dispara en el rostro y huye rápidamente del lugar.
Captan al tirador
El video también muestra la reacción de los vecinos, quienes salen de sus casas tras escuchar los disparos. Algunos intentan auxiliar a Estupiñán, mientras otros llaman a las autoridades.
La difusión del video ha reavivado el debate sobre la exposición de la violencia en los medios.
Fuente: excelsior