Connect with us

Mundo

Petro acusa que sus ciudadanos sufren abusos en aeropuertos de México

Publicado

el

Petro acusa que sus ciudadanos sufren abusos en aeropuertos de México

Ante las denuncias de abusos en México, por parte de funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM), el gobierno de Gustavo Petro pidió a nuestro país que se investiguen 149 casos de maltrato a sus ciudadanos en distintos aeropuertos de nuestro país.

Petro envió a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), 57 notas de voz para protestar por el trato que sus connacionales.

Tan sólo en 2024 se reportaron 49 mil 99 colombianos a los que México les negó el ingreso.

Lo cual contrasta con los dos mil 151 que se registraron en el 2016.

Los colombianos son los extranjeros a los que más se les niega el ingreso a territorio mexicano.

Un reporte firmado por el viceministro Daniel Ávila Camacho, destaca que a pesar de que ambos países se han sentado a la mesa a tratar.

Hasta la fecha el gobierno colombiano «no ha obtenido una respuesta satisfactoria» por parte de la administración de Claudia Sheinbaum

Fuentes de la nación agregaron que Colombia permanece atento a que México dé su visto bueno a la realización de la V Mesa de Trabajo .

Algo que Bogotá ha pedido desde hace varios meses sin obtener aún una respuesta positiva, pese a la «voluntad de continuar conversando».

«El compromiso de México aún no ha tenido avances significativos. La embajada de Colombia en México transmite las quejas sobre abusos y violaciones a derechos humanos».

«Al Instituto Nacional de Migración (INM), pero las respuestas de las autoridades mexicanas son estándar y omiten hacer referencias a las quejas específicas».

«Se limitan a informar sobre el motivo de los rechazos y en los casos en que se reciben respuestas específicas sobre las quejas».

De acuerdo con la información de la cancillería colombiana, hasta ahora se ha logrado que sus ciudadanos que sean inadmitidos puedan realizar llamadas ilimitadas.

Con el fin de que se puedan comunicar en todo momento con el consulado y sus familias. Esta acción es aprobada para el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM).

Y desde la embajada se adelantan gestiones para que se amplíe a los demás aeropuertos.

México accedió a que se instalaran máquinas dispensadoras de alimentos en las salas de rechazo de la terminal 1 y 2 del AICM.

«A partir de la interlocución constante de la embajada con las autoridades administrativas del aeropuerto en Ciudad de México».

«Se logró, también, que habilitaran wifi en las zonas de segunda revisión».

«Con el fin de que los connacionales puedan acceder en momentos determinados a su celular», indica la cancillería en su informe.

Los casos de colombianos maltratados e incluso humillados en aeropuertos mexicanos se han hecho virales en redes sociales.

Fuente: meganoticias

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *