Connect with us

Nacional

Pionera en el mundo, reforma para trabajadores de plataformas digitales: STPS

Publicado

el

La reforma para trabajadores de plataformas digitales, que fue publicada en diciembre de 2024 en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y entrará en vigor el 22 de junio de este año, es pionera en el mundo y otorgará prestaciones laborales a repartidores y conductores de aplicaciones, sin afectar el modelo de negocio independiente.

El secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS) del Gobierno de México, Marath Baruch Bolaños López explicó, en la mañanera del pueblo de este 5 de marzo, que la reforma se creó con apoyo de las organizaciones de trabajadores de plataformas digitales y las empresas.

Mencionó que el propósito es ofrecer condiciones dignas a 658 mil personas registradas como colaboradores de las aplicaciones; de estas, 272 mil tienen un ingreso equivalente o superior al salario mínimo mensual.

El secretario del Trabajo aclaró que, con esta reforma, las y los trabajadores podrán continuar definiendo sus horarios y también la empresa para la cual trabajan.

También detalló que se considerará como trabajadores subordinados a quienes alcancen al menos un salario mínimo mensual de la Ciudad de México, y como independientes a quienes no lo logren, sin embargo, tendrán cobertura contra riesgos de trabajo.

La entrada en vigor de la reforma será el 22 de junio de 2025; en tanto, el 27 de junio será la publicación de reglas del IMSS para aseguramiento, así como de los lineamientos de la STPS y el inicio del programa piloto.

En diciembre concluirá el programa piloto para implementar en su totalidad la reforma.

Algunos derechos de trabajadores de plataformas digitales:

  • Acceso a seguridad social, IMSS e Infonavit, con los beneficios de atención médica, maternidad, también protección por accidentes, retiro y guarderías para los que ingresen más de un salario mínimo.
  • Protección contra despidos injustificados.
  • Transparencia de indecisiones algorítmicas, “para saber muy bien cuándo se cobra qué cuota o cuándo se les da tal ingreso”.
  • Libertad para poder organizar su trabajo, como lo han hecho a la fecha.
  • Se establecen protocolos contra hostigamientos y acoso.

Servicio Nacional de Empleo

En la conferencia mañanera, el secretario Marath Baruch Bolaños López también informó que llevará acabo la Feria Nacional de Empleo para las Mujeres 2025 en el mes de marzo, para el que se han programado 68 eventos enfocados a la materia.

Mencionó que se ofrecerán más de 30 mil empleos y el registro se llevará a cabo en el portal https://ferias.empleo.gob.mx.

Jóvenes Construyendo el Futuro

El secretario del Trabajo informó que se dará continuidad al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, para el que estimó una inversión en 2025 de 24 mil 205 millones de pesos.

Dijo que se trata de un programa tripartita: gobierno, centros de trabajo y jóvenes, que consiste en un apoyo económico mensual de 8,480 pesos, actualmente.

Bolaños López expuso que, desde la implementación de este programa, se ha atendido a más de tres millones de beneficiarios: 60 por ciento mujeres y 40 por ciento hombres.

Para quienes requieran más información sobre el programa y acceder a este, se encuentra el portal https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx, además de las oficinas móviles.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *