Hidalgo
Poder Judicial dignifica infraestructura en beneficio de hidalguenses: Rebeca Aladro
Con el propósito de mantener en condiciones óptimas las áreas de trabajo y las sedes de atención al público en la sede del Poder Judicial del estado de Hidalgo (PJEH), en este año, se concluyeron obras significativas de construcción y remodelación.
El Poder Judicial dio a conocer que uno de los principales objetivos de la administración de la magistrada presidenta Rebeca Aladro Echeverría, es dignificar la infraestructura de las oficinas administrativas, juzgados y salas orales.
De esta manera, se destaca la inversión superior a los 8 millones 919 mil pesos para la construcción y remodelación del Consejo de Familia y de los juzgados 1°, 2°, 3° y 4° familiares de Pachuca, lo que ha duplicado los espacios disponibles y mejorado las condiciones de atención y servicios.
Ante el aumento de asuntos jurisdiccionales, se informó sobre la ampliación del inmueble de la Tercera Sala Familiar, ahora habilitado para albergar a la Sala Colegiada del Tribunal Superior de Justicia del Estado, con inversión superior a los $13,897,000.00 pesos.
Dicha obra añadió 796 metros cuadrados y siete nuevas salas de oralidad.
También se concluyó la construcción del Juzgado Penal Acusatorio y Oral de Tenango de Doria, con una inversión superior a los $9,000,000.00 pesos.
En el municipio de Jaltocán, se concretó la ampliación y remodelación del Juzgado Penal y Penal Acusatorio de Huejutla de Reyes.
Asimismo, el Poder Judicial del estado inició proyectos de infraestructura que actualmente están en construcción y se espera concluyan durante el primer trimestre de 2025, como el mejoramiento del Juzgado Penal Acusatorio y Oral de Tula de Allende, con una inversión de $1,853,943.85 pesos.
En Mixquiahuala de Juárez, se realiza la ampliación del Juzgado Penal Acusatorio mediante la construcción de una segunda planta para salas de oralidad, con una inversión de $7,267,285.01 pesos.
También se construye un Almacén General del Poder Judicial del estado de Hidalgo con un presupuesto de $8,354,951.56 pesos, con lo que se resuelve una necesidad histórica de contar con un espacio funcional y adecuado para el resguardo de bienes y consumibles destinados a la institución.
Asimismo, se amplía y remodela el inmueble de la Coordinación de Actuarios, con una inversión de $4,535,039.85 pesos, prácticamente, así se duplica el espacio para el personal y mejora la infraestructura para atender la creciente carga de trabajo.
De acuerdo con la magistrada presidenta del PJEH, Rebeca Aladro Echeverría, desde el inicio de su gestión, ha realizado recorridos constantes, acercamientos permanentes y una dinámica de puertas abiertas para detectar necesidades y áreas de oportunidad dentro de la institución.