Hidalgo
Poder Legislativo autoriza al municipio de Pachuca garantizar el pago de cuotas al IMSS

En sesión ordinaria, diputadas y diputados integrantes de la LXVI Legislatura avalaron con 28 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el dictamen que autoriza al municipio de Pachuca, a otorgar en garantía las participaciones federales que le correspondan al municipio para el cumplimiento de las obligaciones de pago con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), derivado de la incorporación voluntaria al régimen obligatorio de trabajadores, emitido por la primera Comisión Permanente de Hacienda y Presupuesto.
Ante la presencia de Jorge Reyes Hernández, presidente municipal de Pachuca, el legislador Miguel Ángel Moreno Zamora (Morena) indicó que, además, se autoriza al Poder Ejecutivo del estado, a través de la Secretaría de Hacienda, a efectuar la retención de dichas participaciones federales en caso de incumplimiento de pago de las obligaciones patronales, a petición del IMSS.
Con esta aprobación, Pachuca se encamina a convertirse en el primer municipio del estado en incorporar a la totalidad de sus trabajadores al régimen del Seguro Social, garantizando el acceso a servicios médicos, prestaciones laborales y seguridad conforme a la legislación vigente.
Respaldaron esta propuesta la diputada Lizbeth Iraís Ordaz Islas y los diputados Andrés Velázquez Vázquez y Juan Pablo Escalante Urbán (Morena).
Otros dictámenes
Selección de personas titulares de instancias municipales
Se avaló con 27 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el dictamen que aprueba con modificaciones la iniciativa que reforma la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo, emitido por la primera Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales.
El diputado Miguel Ángel Moreno Zamora, promovente de la iniciativa junto a su compañero de bancada Juan Pablo Escalante Urbán (Morena), recordó que el objetivo es fortalecer el funcionamiento de las instancias municipales para el desarrollo de las mujeres, mediante la selección por convocatoria pública abierta de la persona que ocupará su titularidad, asegurando una mejor atención.
Sistema único de indicadores
Se avaló con 24 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el dictamen que aprueba con modificaciones la iniciativa que reforma la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo, emitido por la primera Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales.
La legisladora Karla Perales Arrieta (MC), promovente de la iniciativa, señaló que se busca establecer como uno de los objetivos del sistema municipal de protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes, la generación de un sistema único de indicadores que permita evaluar el avance en la institucionalización de acciones, programas y políticas públicas municipales, así como su impacto y resultado en el cumplimiento efectivo de sus derechos.