Connect with us

Nacional

Por justicia, 29 narcotraficantes fueron entregados; la Presidenta no tiene nada que ver: Harfuch

Publicado

el

En conferencia de prensa, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch aseguró que la decisión de entregar a 29 narcotraficantes mexicanos fue un acto de justicia y autoridad, pero aclaró que «no tiene nada que ver la señora Presidenta de la República».

García Harfuch aseguró que fue una decisión del Gabinete de Seguridad y este es coordinado por la Secretaría de Seguridad, la Fiscalía de la República, la Secretaría de Marina, “ahí es donde se toma la decisión, hay un voto colegiado».

Aseguró que los mexicanos son los más beneficiados con el traslado de este grupo de narcotraficantes que fue enviado a Estados Unidos.

«Estas personas, como bien saben, cometían actos de amedrentamiento, autoridades, corrupción, homicidio, extorsión, esa es la razón por la que se hizo, esa es la razón por la que se tomó y por supuesto beneficia a ambos países».

Al argumentar respecto a la decisión de este traslado, Omar García Harfuch indicó que el Gabinete de Seguridad cuenta con información de que había un riesgo de que algunos de estos objetivos solicitados por el gobierno de Estados Unidos fueran liberados o siguieran atrasándose sus procesos de extradición.

Esto, dijo, “derivado de acuerdo con algunos jueces que buscaban favorecerlos, como ya se había hecho en otras ocasiones y durante muchos años”.

De acuerdo con el funcionario federal, algunos de estos narcotraficantes eran requeridos desde hace 40 años y otros desde hace 11; y estaban involucrados en delitos de extorsión, secuestro, homicidio, ataques a las autoridades federales, estatales y municipales.

En su intervención, el fiscal general Alejandro Gertz Manero señaló que la Ley de Seguridad Nacional contempla este tipo de acciones, por lo que la entrega se llevó a cabo con base en este estatuto.

“La Ley de Seguridad Nacional está vigente desde hace 20 años, el artículo quinto de la Ley de Seguridad Nacional establece cuáles son las condiciones en las que, por seguridad de nuestro país y de conformidad en este caso con una solicitud debidamente fundada del gobierno de EU, es como se hizo esto. Sobre la base más estricta de esta ley federal que tiene 20 años de vigencia”