Nacional
Profepa capacita a 72 empresas de la cuenca Lerma-Santiago, a fin de que cumplan con la normativa ambiental

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impartió una capacitación a 72 empresas ubicadas en el municipio de Lerma y zonas aledañas, con el objetivo de fortalecer el cumplimiento de la normatividad ambiental y promover su incorporación al Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA).
Además los giros de las empresas participantes son: metal mecánico, farmacéutico, química, textil, pinturas y recubrimientos, perfumes y cosméticos, alimenticia, entre otros.
El evento se realizó en el marco de las acciones de prevención y cumplimiento ambiental voluntario que impulsa la Profepa, y contó con la participación del ayuntamiento de Lerma, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem).
En la jornada, realizada el 16 de octubre, participaron más de 240 asistentes, quienes recibieron información sobre temas como:
- Descargas de aguas residuales a cuerpos de agua nacionales.
- Manejo integral de residuos peligrosos, sólidos urbanos y de manejo especial.
- Prevención de la contaminación en procesos industriales y oportunidades de mejora ambiental.
Asimismo, se presentaron los proyectos “Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad” y “Restauración y Saneamiento de la Cuenca del Río Lerma–Santiago”.
La Profepa dará seguimiento a las empresas interesadas en sumarse al PNAA y continuará realizando visitas de inspección a las industrias asentadas en la cuenca, a fin de verificar el cumplimiento de la legislación ambiental vigente.
Con estas acciones, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente reafirma su compromiso con la prevención de la contaminación y el fomento de la responsabilidad ambiental en el sector productivo, contribuyendo a la recuperación ecológica de la Cuenca Lerma–Santiago.

