Nacional
Reconoce SEP a la Benemérita Escuela Nacional de Maestros como patrimonio pedagógico y cultural

Fundada en 1887 con el impulso de figuras como Ignacio Manuel Altamirano y Lauro Aguirre, la Benemérita Escuela Nacional de Maestros (BENM) resguarda no sólo una rica tradición pedagógica, sino también un valioso patrimonio cultural, afirmó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.
Agregó que, en sus instalaciones, que ocuparon el terreno de las antiguas haciendas de Santo Tomás y San Joaquín.
Se consolidó en 1945 un ambicioso proyecto arquitectónico bajo el gobierno de Manuel Ávila Camacho.
Y la dirección del secretario de Educación, Jaime Torres Bodet. Esta renovación plasmó la visión de la educación como motor del desarrollo nacional.
Afirmó que, en línea con el compromiso de recuperar la memoria histórica impulsada por el Gobierno de México de la PresidentaClaudia Sheinbaum Pardo.
La BENM representa hoy un espacio donde convergen arquitectura, arte y educación, albergando elementos clave de la identidad cultural y educativa del país.
De acuerdo con el coordinador del Colegio de Formación Histórica para el Pensamiento Crítico, de la BENM, el maestro Ricardo Monter Perales.
La institución normalista conserva tres murales de José Clemente Orozco: Muerte y fin de la ignorancia.
El pueblo se acerca a las puertas de la escuela, y la más extensa del conjunto, Alegoría Nacional.
Estas obras se complementan con el diseño de Mario Pani y 14 relieves escultóricos de Ortiz Monasterio en el frontispicio del edificio.
Para el director de la BENM, Roberto Renato Jiménez Cabrera, contar con obras de estos tres artistas representa un orgullo y una oportunidad para formar docentes con un profundo vínculo cultural.
Las obras reflejan tanto la historia nacional como una crítica social sobre la educación y su papel transformador.
Es así, que la BENM se consolida como un referente en la formación docente y como un espacio donde convergen arte, historia y pedagogía.
Preservar y difundir su patrimonio es fundamental para honrar a sus creadores e inspirar a las generaciones que continúan construyendo el país a través del conocimiento y la cultura.