Connect with us

Nacional

Reducción de delitos dolosos en México, detenciones y decomisos: reporte de seguridad en la mañanera

Publicado

el

De 2018 a febrero de 2025, hubo una reducción en los casos de homicidios dolosos de 28.7 por ciento, según el reporte presentado por Marcela Figueroa, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en la mañanera del pueblo de este martes 25 de febrero.

La funcionaria presentó un gráfico en el que mostró que, en comparación con enero de 2024 y enero de 2025, hubo una reducción de 78.5 víctimas de este delito a 65.2, respectivamente.

Marcela Figueroa aseguró que entre septiembre de 2024 y febrero de 2025 se registró una reducción de 24.9 por ciento de los delitos dolosos.

Detención, decomisos y operativos: Harfuch

En su reporte de Seguridad presentado en la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuchdestacó la incautación de fentanilo, cocaína y precursores químicos.

Habló también del desmantelamiento de 329 laboratorios clandestinos para la producción de drogas.

Asimismo, la detención de principales generadores de violencia en diferentes entidades del país.

Reportó que, desde el despliegue de los elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos, entre el 5 y el 23 de febrero, se han decomisado 705 armas de fuego, 80 mil cartuchos, 2 mil 914 cargadores. Además, de 54.9 kilogramos de fentanilo.

Omar García Harfuch informó que en los últimos años, se han encontrado casas aseguradas donde autoridades mexicanas han realizado operativos, en estas se han encontrado túneles como una alternativa de fuga de presuntos criminales.

Citó el caso más reciente en Tierra Blanca por donde se supone que se fugó Iván Archivaldo Guzmán.

El secretario de Seguridad aseguró que las tres recientes detenciones del círculo cercano de Iván Archivaldo Guzmán y las constantes acciones contra ambas facciones del Cártel de Sinaloa ayudan a un debilitamiento de la organización.

En este sentido, negó que autoridades estuvieran cerca de la captura de Iván Archivaldo Guzmán la semana pasada:

“La detención y la operación del Ejército mexicano y Fuerza Aérea iba totalmente enfocada a estos dos objetivos. En la tarde fue la de este sujeto Insunza y más noche El 200 eran objetivos específicos las dos se cumplieron con éxito y no era el objetivo en esas dos operaciones el sujeto que usted menciona (Iván Archivaldo)”, aseguró durante la conferencia de prensa.

EEUU no ha respondido a la solicitud de extradición de El Mayo Zambada

En su intervención, Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República recordó que después de la captura de Estados Unidos al Mayo Zambada, la dependencia de seguridad solicitó la extradición del capo mexicano.

Dijo que se ha insistido en cuatro ocasiones durante la administración de Joe Biden, pero hasta el momento no han tenido respuesta por el gobierno del país vecino.

Aseguró que se la ha dado acompañamiento al narcotraficante Ismael ‘El Mayo’ Zambada desde que fue detenido en julio del año pasado en Estados Unidos.

Asimismo, Alejandro Gertz Manero dijo que no hay prueba de que el día del plagio de Ismael El Mayo Zambada en Sinaloa hayan participado agentes de las agencias de seguridad estadounidenses.

“No hay ninguna otra prueba de ninguna naturaleza, el expediente está abierto como cualquier otro expediente para que se aporten las pruebas en eses sentido, pero a lo que usted se refiere (la intervención de agentes estadounidenses) no hay una prueba directa”.