Hidalgo
Reforma al Poder Judicial a un paso de entrar en vigor en Hidalgo

La reforma al Poder Judicial a nivel local fue declarada como constitucional al haber sido aprobada por 47 ayuntamientos de la entidad, lo que le permitió ser aprobada por más de los 50 por ciento de los municipios.
En sesión de este día, se dio a conocer el aval de la reforma, por lo que, a partir de hoy deberán de enviarla al titular del Poder Ejecutivo para ser revisada y posteriormente publicarla en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH).
Los ayuntamientos que la aprobaron son: Acaxochitlán, Actopan, Agua Blanca, Ajacuba, Alfajayucan, Apan, Atlapexco, El Arenal, Chilcuautla, Epazoyucan, Francisco I. Madero, Huasca de Ocampo, Huautla, Huejutla de Reyes, Huichapan, Ixmiquilpan, Jacala de Ledezma y Juárez Hidalgo.
Al igual que, La Misión, Metztitlán, Mineral del Chico, Mineral del Monte, Molango de Escamilla, Nopala de Villagrán, Omitlán de Juárez, Pacula, Pachuca de Soto, Pisaflores, San Agustín Metzquititlán, San Bartolo Tutotepec, Santiago de Anaya, Santiago Tulantepec, Singuilucan, Tasquillo y Tepeapulco.
Y Tepehuacán de Guerrero, Tepeji del Río, Tetepango, Tianguistengo, Tlahuiltepa, Tlaxcoapan, Tulancingo de Bravo, Xochiatipan, Zacualtipán de Ángeles, Zapotlán de Juárez y Zimapán.
Fue hace casi un mes cuando se aprobó la armonización a la Reforma Judicial y de acuerdo con el dictamen, las y los magistrados, así como juezas y jueces durarán nueve años en su cargo, y podrán reelegirse una vez más.
Además, cada Poder del Estado podrá proponer hasta tres personas por cada cargo y se integrará un Comité de Evaluación para integrar a las mejores valuadas.
Los dictadores de justicia no podrán ganar más que el titular del Poder Ejecutivo.
La elección se realizará el primer domingo de junio del 2027, por la que se deberán elegir 111 jueces y 21 magistraturas.
Además, los aspirantes deberán no haber sido titular de alguna dependencia de la administración pública del Estado, ni de Fiscalía General del estado, Senador, Senadora, Diputado local o Federal, ni titular del Poder Ejecutivo un año previo a la elección.