Connect with us

Hidalgo

Refuerza Hidalgo plan interinstitucional para la recuperación tras la contingencia

Publicado

el

Por instrucciones del gobernador Julio Menchaca Salazar, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) encabezó una reunión interinstitucional con el propósito de fortalecer las estrategias de actuación y coordinación posterior a la contingencia ocasionada por las recientes lluvias en la entidad.

En el encuentro participaron representantes de la Secretaría de Gobierno (Segobh) y de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), además de autoridades municipales y de Protección Civil, quienes establecieron acuerdos para avanzar en la recuperación de las comunidades afectadas y garantizar un regreso seguro a las actividades escolares.

La titular de la SSH, Vanesa Escalante Arroyo, destacó que el trabajo coordinado entre dependencias “es fundamental para garantizar la seguridad y el bienestar de las familias hidalguenses, así como para restablecer las condiciones de salud pública y de convivencia en cada comunidad afectada”.

Protocolo para la reapertura segura de escuelas

Durante la reunión se informó que, conforme las condiciones lo permitan, se implementará el Protocolo de Apertura de Escuelas ante la Contingencia Sanitaria por Lluvias, con la finalidad de asegurar la protección de la comunidad educativa.

Entre las principales acciones acordadas se encuentran la verificación de las condiciones estructurales de los inmuebles, el seguimiento y apoyo a los Comités de Participación Escolar y la supervisión conjunta con autoridades educativas y sociales para garantizar que los planteles estén en condiciones seguras antes de su reapertura.

Asimismo, se llevará a cabo la limpieza y desinfección integral de los planteles educativos, incluyendo el lavado de cisternas, tinacos, salones, mobiliario, sanitarios, cafeterías y cooperativas. Se recomendó sustituir o desinfectar utensilios de cocina, eliminar maleza y criaderos de insectos, conservar los círculos sanitarios y mantener filtros escolares para la vigilancia de la salud de los alumnos.

En los municipios más afectados se realiza una desinfección prioritaria bajo la supervisión de la Subsecretaría de Educación Básica, las jurisdicciones sanitarias y los servicios regionales de educación.

Acciones sanitarias y de saneamiento

La SSH, en coordinación con los presidentes municipales, mantiene labores de saneamiento y limpieza en espacios públicos y escolares, dentro de la estrategia “Comunidades y Espacios Saludables”.

La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (COPRISEH) elaboró una guía práctica sobre las acciones sanitarias que deben aplicarse en esta etapa, incluyendo el manejo y disposición segura de cadáveres de animales domésticos y de granja, principalmente en la comunidad de Tlacolula, municipio de Tianguistengo.

Se determinó la excavación de fosas en terrenos estables, alejados de los cuerpos de agua, donde los cadáveres sean cubiertos con cal y tierra, con seguimiento para evitar contaminación o escurrimientos. Se exhortó a la población que participa en estas labores, a contar con medidas de protección como cubrebocas, guantes y lentes protectores, además de fortalecer las tareas de saneamiento, recolección de residuos y limpieza con apoyo de los gobiernos municipales.

Participación de autoridades y seguimiento federal

La Secretaría de Gobierno subrayó la importancia de mantener la coordinación entre dependencias estatales y municipales, especialmente en las comunidades de difícil acceso, donde incluso se han formado cadenas humanas para trasladar suministros y apoyos.

A nivel federal, se da seguimiento puntual a la operación de las brigadas y su capacidad de respuesta en los municipios. La Secretaría de Salud de Hidalgo continúa evaluando diariamente las acciones de sus brigadas médicas, sanitarias y epidemiológicas, en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y brigadas de otros estados que se han sumado solidariamente a las labores de recuperación.

Con estas acciones conjuntas, el Gobierno del Estado de Hidalgo, refrenda su compromiso con la salud, la seguridad y el bienestar de las familias hidalguenses, avanzando de manera coordinada hacia una recuperación segura y ordenada tras la contingencia.