Nacional
Sheinbaum inaugura Universidad Nacional Rosario Castellanos Unidad Académica Comitán

En Chiapas, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) Unidad Académica Comitán, el primer plantel de esta institución fuera de la Ciudad de México, en donde estudiarán 960 jóvenes en las carreras, maestrías y el doctorado que se impartirán en modalidad distancia-híbrida; presencial-híbrida y a distancia.
De acuerdo con la Presidenta, el objetivo de su gobierno, en los próximos seis años, es construir más universidades en todo el país para crear más de 330 mil nuevos espacios en educación superior.
“Ahora que llegué a la Presidencia de la República, uno de los grandes objetivos es llevar la educación a todos los rincones de nuestro país. La educación es un derecho para todos los jóvenes, todo joven que desee estudiar la universidad debe tener derecho a la universidad».
En la nueva Unidad Académica Comitán de la UNRC estudiarán 960 jóvenes quienes podrán cursar la modalidad distancia-híbrida: licenciaturas en Administración y Comercio; Derecho y Criminología; Mercadotecnia y Ventas; Relaciones Internacionales. Presencial-híbrida: Administración y Comercio; Derecho y Criminología; Derecho y Seguridad Ciudadana; Desarrollo Comunitario para el Bienestar; Economía y Desarrollo Sostenible; Mercadotecnia y Ventas; Relaciones Internacionales; y Turismo.
En posgrado, a distancia: la especialidad en Interpretación y Traducción de Lenguas Indígenas en los Servicios Públicos; la maestría en Seguridad y Soberanía Alimentarias; la maestría en Territorio y Memoria Histórica; además del doctorado en Ciencias de la Sustentabilidad.
La Jefa del Ejecutivo Federal, puntualizó que el objetivo de su administración es crear más universidades en Chiapas y en todo el país y con ello abrir más de 330 mil nuevos espacios para que más jóvenes puedan acceder a la educación superior.
Recordó que cuando fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México, creó la Universidad Rosario Castellanos con la convicción de regresarle al pueblo todo lo que le dio en su época como estudiante. Institución educativa en la que actualmente estudian cerca de 70 mil jóvenes y de la que ya se graduaron la primera y segunda generación de estudiantes.
Destacó que esta institución de educación superior lleva el nombre de la escritora mexicana oriunda de Comitán, Chiapas, Rosario Castellanos, debido a que es una mujer que cerró muchas brechas para las mexicanas, pero además porque con la llegada de la primera Presidenta, también llegaron aquellas mujeres que marcaron la historia de la nación.
La Presidenta de México destacó que, para ella, inaugurar una universidad pública es una acción que tiene un significado especial, ya que a los 15 años, siendo estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur se involucró en la participación política para que todos los jóvenes tuvieran la oportunidad de estudiar y no se les tachara de “rechazados”.
La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, informó que se firmó un convenio con universidades públicas y privadas de Chiapas, así como con los centros de investigación de la Secihti, para que den su apoyo a la Unidad Académica Comitán, Chiapas.
Destacó que la meta es lograr que haya, al menos, un plantel de la UNRC en cada estado de la República para que con ello se forme a los profesionales que el país necesita.
La rectora de la UNRC, Alma Xóchitl Herrera Márquez, aseguró que la inauguración de este plantel marca un día histórico para la nación al ser la primera sede fuera de la Ciudad de México, lo que demuestra el compromiso de la Presidenta de México con la educación pública.
Añadió que además de la Unidad Académica en Comitán, Chiapas, también será inaugurado un plantel en Tijuana, Baja California.
El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, aseveró que la Universidad Nacional Rosario Castellanos Unidad Académica Comitán sumará significativamente a la infraestructura académica de Chiapas y del país, además de que será un espacio que ayudará a las familias del estado ya que no tiene cuotas de inscripción ni colegiaturas.
La estudiante de la carrera de Derecho y Criminología de la Universidad Nacional Rosario Castellanos Unidad Académica Comitán, Estefanía Castellanos López celebró que esta universidad les brinda oportunidades a estudiantes de diferentes municipios de Chiapas ya que no es selectiva y tampoco discrimina a los estudiantes, por ello agradeció en nombre de todos sus compañeros la apertura de esta sede.