Connect with us

Nacional

Sheinbaum propone estrategia a empresas alemanas para liberarse de aranceles

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instó este jueves a las empresas alemanas, entre ellas las automotrices, temerosas a los aranceles de parte del gobierno estadounidense, a exportar bajo el esquema del Tratado comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).

“De hecho, hemos estado en contacto con los gerentes generales, con los CEO’s, de las tres empresas, de Mercedes Benz, de BMW y de Volkswagen; ellos tenían la preocupación de que se sumaran los aranceles.”, apuntó la mandataria en su conferencia de prensa matutina, La Mañanera del Pueblo, en Palacio Nacional.

“¿Qué hemos logrado hasta ahora, que es muy importante? Lo que logramos el 6 de marzo, si recuerdan, fue que lo que está dentro del T-MEC, del tratado comercial, no tenga aranceles, eso se mantiene, con excepción de lo que le puso a todo el mundo de industria automotriz, acero y aluminio”.

Lo que está fuera del T-MEC sí tiene una tarifa, un arancel, un impuesto, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum, consultada sobre qué deben hacer empresas alemanas para enfrentar los aranceles de Estados Unidos.

“Lo primero que tendrían que hacer las empresas alemanas, y están dispuesta a hacerlo, y la Secretaría de Economía va a entrar con un proceso de diálogo, es que entren todas a exportar a través del T-MEC, porque ellas están exportando fuera del T-MEC”, agregó.