Hidalgo
Si Pachuca es sede del entrenamiento del mundial de 2026 dará derrama económica positiva: CCEH

En caso de que las instalaciones de los Tuzos del Pachuca se confirmen como una de las sedes del entrenamiento para el mundial de 2026, la capital de Hidalgo se vería favorecida con una positiva derrama económica, aseguró el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCEH), Alejandro Sánchez Ramírez.
El líder del gremio aseguró que la bella airosa y los municipios vecinos cuentan con la infraestructura, así como hoteles suficientes para albergar a los aficionados de otros estados o países que buscarían acercarse a los jugadores de futbol internacionales.
“Sería extraordinario que, si se pudiera dar”, dijo Sánchez Ramírez en entrevista con Paradigma y aseguró “definitivamente, claro que si hay” una infraestructura suficiente en el estado.
El presidente del CCEH añadió que desde el gremio empresarial ven con buenos ojos la probabilidad que Pachuca sea una de las sedes de entrenamientos de las selecciones que participarán en el mundial del 2026, en el que México, junto a Estados Unidos y Canadá serán sedes.
Asimismo, consideró que el Grupo Pachuca tiene instalaciones que “dan la oportunidad que algunos de los equipos lo puedan utilizar”.
Fue hace unas semanas cuando la FIFA abrió la posibilidad de utilizar el estadio Hidalgo como una sede de entrenamiento para el mundial de 2026, sin confirmarlo aún.
Sobre este tema, el gobernador, Julio Menchaca se refirió hace varios días y dijo que el estado sí cuenta con la infraestructura, sin embargo, comentó no tener ningún acercamiento aún con autoridades de la FIFA.