Connect with us

Mundo

Todo lo que necesitas saber sobre el solsticio de verano 2023

Publicado

el

El verano es la época más esperada por muchos ya que promete ser más refrescante y relajada. Para quienes viven en el hemisferio norte, la estación oficial de verano empieza el 20 o 21 de junio, dependiendo de dónde vivas, con la llegada del solsticio de verano. En 2023, el solsticio de verano en el hemisferio norte será exactamente el miércoles 21 de junio a las 16.58 en horario peninsular español.

¿Qué es exactamente el solsticio de verano 2023?

Es el resultado de la inclinación del eje norte-sur de la tierra 23,4 grados hacia el Sol. Esta inclinación hace que cantidades diferentes de luz solar alcancen diferentes regiones del planeta durante la órbita de la Tierra en torno al Sol.

En el solsticio de junio, el Polo Norte se encuentra más inclinado hacia el Sol que durante cualquier otro día del año.

Esto significa que en el solsticio de junio, el hemisferio norte vive el día más largo y la noche más corta del año. En el hemisferio sur ocurre lo opuesto: junio trae el solsticio de invierno y el día más corto del año.

La Tierra no es el único planeta con solsticios y equinoccios; cualquier planeta con un eje rotacional  inclinado también los tendría. De hecho, los científicos planetarios usan los solsticios y equinoccios para definir las «estaciones» en los otros planetas del Sistema Solar.

Más luz solar no implica más calor

En el solsticio de verano, el hemisferio norte recibe más luz solar que en cualquier otro día del año, pero esto no significa que el primer día de verano sea el más caluroso.

Creencias populares acerca del solsticio

Otra creencia popular errónea es que durante el verano y especialmente durante el solsticio de verano la Tierra está más cerca del Sol que durante otras épocas del año, según explica Mark Hammergren, astrónomo en el Planetario Adler en Chicago.

En realidad, la inclinación de la Tierra influye más en las estaciones que la distancia de nuestro planeta al Sol.

El solsticio de verano y antiguas celebraciones

El solsticio de verano ha sido reconocido y celebrado por muchas culturas a lo largo y ancho del mundo.

Los antiguos egipcios, por ejemplo, construyeron las grandes pirámides de forma que el Sol, visto desde la esfinge, se situase exactamente entre dos de las pirámides en el solsticio de verano.

La cultura inca celebraba su correspondiente solsticio de invierno con una ceremonia llamada Inti Raymi, que incluía ofrendas de comida y sacrificios de animales e incluso de personas.

Recientemente, los arqueólogos han descubierto restos de un observatorio astronómico en una ciudad maya enterrada en Guatemala, en la que los edificios estaban diseñados de modo que se alineaban con el Sol durante los solsticios. Durante esos días, la población de la ciudad se resguardaba en el observatorio para contemplar a su rey dando órdenes a los cielos.

El monumento de Stonehenge en Reino Unido, ha sido asociado con los solsticios de verano e invierno durante más de cinco mil años. Los observadores en el centro de estas piedras pueden contemplar el amanecer del solsticio de verano sobre Heel Stone, que se encuentra justo en el exterior del círculo principal de Stonehenge.

Los solsticios y los equinoccios ya no son tan importantes para muchas culturas modernas

Las únicas personas que «realmente prestan atención a lo que ocurre en el exterior de forma regular son los agricultores, porque es importante para las estaciones de cultivo y de cosecha.

«El calendario era muy importante, mucho más de lo que lo es ahora», afirma Ricky Patterson, un astrónomo de la universidad de Virginia. «La gente quería saber qué era lo que iba a pasar, para poder estar preparados».

Pero en la actualidad, somos una cultura mucho más de interiores, por lo que tenemos menos conexión con el cielo.

«Las culturas antiguas y algunas religiones modernas prestan mucha atención a algunos alineamientos naturales, y hay mucho misticismo y poderes sobrenaturales unidos a esto», afirma Hammergreen.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *