Connect with us

Hidalgo

Tren de Pachuca al AIFA atraerá desarrollo para la capital: Baños

Publicado

el

Para el presidente municipal de Pachuca, Sergio Edgar Baños Rubio, el proyecto del tren de la capital de Hidalgo al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), traerá “desarrollo” y grandes beneficios para la ciudad.

Ayer, la presidenta electa de la república, Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una línea del tren de Pachuca al AIFA, proyecto para darle continuación al ramal del suburbano 1 de Lechería, con AIFA con 54 kilómetros de longitud y los municipios serían: Zumpango, Tecámac, Tizayuca, Zapotlán, Zempoala, Villa de Tezontepec, Temascalapa, Jaltocán,

La morenista expuso que este proyecto iniciará a construir desde el próximo 1 de octubre al 17 de agosto de 2029, por un periodo de cuatro años y medio, con un presupuesto de 20 mil millones de pesos.

Bajo ese panorama, el alcalde de Pachuca, Sergio Edgar se pronunció al respecto y consideró que el proyecto beneficiará en desarrollo a la Bella Airosa, ya que, sostuvo la capital está en pleno desarrollo-

“Sin duda atraerá grandes desarrollos para la ciudad (…) Pachuca está viviendo momentos interesantes, como lo vivió Querétaro tenemos que estar preparados para toda la Zona Metropolitana”, dijo, en entrevista con medios de comunicación.

De la misma manera, el edil aseguró: «se debe concretar la carretera de Pachuca al AIFA, yo lo he dicho no necesitamos una carretera de ocho carriles, necesitamos una carretera de doce carriles, con vías férreas, con ciclovias porque son 41 kilómetros de Pachuca al AIFA”.

Baños Rubio indicó que los municipios beneficiados tendrán oportunidades de desarrollo.

“Estoy muy contento porque vendrá tiempos de crecimiento para Pachuca para nuestras futuras generaciones”, reiteró.

NO HAY IMPOSICIÓN EN INICIATIVA DE RESTRICCIÓN AL ALCOHOL

Sobre el rechazo de los regidores a la iniciativa de restringir la venta de alcohol, en antros, bares y establecimientos, el alcalde aseguró que no hay imposición, además, sostuvo que con la propuesta se busca erradicar el alcoholismo entre la juventudes.

“No ha habido una imposición como tal, lo que se busca es la erradicación del alcohol entre la juventud, no queremos ver a más jóvenes alcoholizados, en donde los padres de familia piensan que están en las aulas, están en un lugar porque también hemos visto que ciertos jóvenes compran la credencial de electoral por 2 mil 500 pesos y eso es muy grave, por eso es la iniciativa”, explicó.

De la misma manera, el edil reiteró que ya hay una nueva propuesta, la cual fue socializada con el gremio empresarial, y actualmente permanece en la Comisión de Gobernación, de Desarrollo Económico.

Pese a que ya hay una nueva propuesta y podría ser dictaminada antes de septiembre, Sergio Baños aceptó que podría quedar pendiente y la propuesta podría ser perfectible por la nueva administración municipal.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *