Connect with us

Mundo

Trump promete «muy buena protección» a Ucrania y no descarta el despliegue de fuerzas de paz

Publicado

el

Trump promete «muy buena protección» a Kiev y no descarta el envío de fuerzas de paz estadounidenses tras reunirse con Zelenski en Washington, en un encuentro clave con líderes europeos y con la vista puesta en una cita con Putin.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que Kiev recibirá «muy buena protección, muy buena seguridad», al tiempo que no descartó un posible despliegue de fuerzas de paz estadounidenses en Ucrania. «Europa es la primera línea de defensa, pero nosotros ayudaremos, estaremos implicados», afirmó tras reunirse con Volodímir Zelenski en Washington.

Trump adelantó que hablará con Vladímir Putin después de los encuentros en la Casa Blanca y reiteró su intención de impulsar una reunión trilateral con los presidentes de Ucrania y Rusia, siempre que los avances actuales sean positivos.

Agradecimientos de Zelenski

Zelenski, que en esta ocasión mostró repetidamente su gratitud hacia Trump, buscó marcar distancias con la tensa reunión de febrero, cuando fue reprendido por el presidente estadounidense y su vicepresidente JD Vance por «no ser suficientemente agradecido». El líder ucraniano también dio las gracias a la primera dama, Melania Trump, por una carta enviada a Putin sobre la deportación ilegal de miles de niños ucranianos.

Una cita clave en la Casa Blanca

El encuentro de este lunes en Washington fue calificado por Trump como un «gran día», con la participación de varios líderes europeos que viajaron para respaldar a Ucrania. Entre ellos, el canciller alemán Friedrich Merz, el primer ministro británico Keir Starmer, el presidente francés Emmanuel Macron, la primera ministra italiana Giorgia Meloni y el presidente finlandés Alexander Stubb. También asistieron la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

Las conversaciones siguen a la cumbre entre Trump y Putin del viernes en Alaska, en la que el presidente estadounidense dio prioridad a un acuerdo de paz rápido en lugar de un alto el fuego provisional.

Temor a concesiones a Rusia

Ese cambio de rumbo ha generado inquietud por las posibles concesiones a Moscú, que habría reiterado sus máximas exigencias: el control total de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón, además de mantener la anexión ilegal de Crimea.

Aun así, Zelenski defendió en Bruselas, antes de viajar a Washington, que Europa debe mantenerse unida contra la estrategia «antieuropea» de Rusia, y reclamó que la presión sobre Moscú sea conjunta desde Estados Unidos, Europa y la comunidad internacional.

Fuente:es.euronews.com

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *