Connect with us

Mundo

Una ola de calor azota a Europa y potencia fuertes incendios

Publicado

el

Una ola de calor azota a Europa y potencia fuertes incendios

Europa permanece bajo los efectos de una potente ola de calor con temperaturas que han superado los 45 grados y han potenciado el avance de múltiples incendios forestales en España, Portugal, Albania y Grecia, entre otros, donde ya hay varias víctimas mortales y miles de desalojados.

El panorama de calor extremo y fuertes vientos, de hasta 80 kilómetros por hora, ha propiciado que estallen un total de 152 incendios.

En Grecia durante las últimas 24 horas, donde más de 4,800 bomberos y 62 medios aéreos luchan contra las llamas en numerosos frentes.

La situación es especialmente difícil en el norte del Peloponeso, con incendios fuera de control en Acaya.

Y un fuego que afecta al área industrial de Patras, la tercera ciudad más poblada de Grecia, en la que unas 7,500 personas han tenido que ser evacuadas.

Según el cuerpo de bomberos de Grecia, el peligro es alto o muy alto en 10 regiones o islas.

Tomando en cuenta que desde el viernes se han registrado tres muertos, dos de ellos turistas vietnamitas.

En el caso de Portugal, más de 2,700 efectivos, casi 900 vehículos y una quincena de medios aéreos combaten.

Este miércoles 71 incendios rurales mientras se mantiene el estado de alerta en el país por las altas temperaturas.

Una fuente de la Autoridad Nacional de Emergencia y Protección Civil (Anepc) lusa ha explicado en declaraciones a EFE.

Que de esos 71 focos de calor, hay 26 que permanecen activos, y hay registro de “varios heridos”, aunque todos leves.

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha anunciado que se prolongará hasta el próximo viernes.

El estado de alerta decretado por las altas temperaturas que se viven en el país desde la semana pasada y por el alto riesgo de incendios forestales.

España también vive una intensa ola de incendios que ha dejado, hasta el momento, dos fallecidos.

Miles de personas desalojadas, vías ferroviarias cortadas y patrimonios naturales devastados por las llamas.

Que permanecen activas en siete comunidades y que provocaron que el país active la fase de preemergencia.

Regiones como Castilla y León, Galicia (ambas al norte del país), Andalucía (al sur), Madrid, Castilla-La Mancha (centro).

Y Extremadura (oeste) son las comunidades más afectadas por estos incendios forestales declarados en plena ola de calor que no da tregua.

Un total de 201 incendios forestales han quemado una superficie de 105,106 hectáreas en España en lo que va del año.

Según datos recogidos por el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS, por sus siglas en inglés).

La superficie nacional calcinada en lo que va de 2025 es más del doble que la que ardió durante todo el año 2024.

Cuando se habían registrado 219 fuegos que arrasaron 42,615 hectáreas.

Fuente: EFE

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *