Mundo
Una píldora experimental diaria ayuda a perder peso en lo que podría ser una alternativa a inyecciones como Ozempic

Otros medicamentos para perder peso deben inyectarse, lo que significa que la nueva píldora del gigante farmacéutico Eli Lilly podría convertirse en la primera opción de los pacientes si se aprueba.
Una píldora experimental que se toma una vez al día parece mostrar eficaz para ayudar a perder peso y reducir la glucemia de los diabéticos de tipo 2, según nuevos datos de la farmacéutica Eli Lilly. El medicamento, llamado orforglipron, pertenece a una clase de fármacos para adelgazar conocidos como agonistas de los receptores del péptido-1 similar al glucagón (GLP-1), que imitan una hormona que produce sensación de saciedad.
Pero otros GLP-1, como Ozempic, Wegovy y Mounjaro, deben inyectarse y conservarse en frío, por lo que los fabricantes se han apresurado a encontrar formas más sencillas de administrar la medicina. La píldora de Lilly puede ser la primera en conseguirlo, al superar un obstáculo clave en un ensayo clínico de última fase que evalúa la seguridad y eficacia del medicamento, según informó la empresa.
El estudio dividió a los adultos con diabetes de tipo 2 en tres grupos: un grupo de 559 participantes tomó oforglipron, otro tomó un placebo o píldora ficticia, y a otro grupo sólo se le indicó que hiciera dieta y ejercicio.
En la dosis más alta, el oforglipron redujo el peso corporal de los participantes una media del 7,9%, frente al 1,6% de los que recibieron el placebo. Esto se traduce en una pérdida media de peso de 7,3 kg entre los que recibieron la píldora y de 1,3 kg entre los que recibieron el placebo. El fármaco también ayudó a reducir la glucemia. Con el tiempo, los niveles elevados de azúcar en sangre pueden causar problemas de visión y dañar los nervios de manos y pies, entre otras consecuencias para la salud.
El ensayo muestra «resultados prometedores»
En palabras de David Ricks, presidente y consejero delegado de Lilly: «El orforglipron, un cómodo comprimido que se toma una vez al día, puede constituir una nueva opción y, si se aprueba, podría fabricarse fácilmente y lanzarse a gran escala para que lo utilicen personas de todo el mundo».
La empresa afirmó que el fármaco era igual de seguro que otros medicamentos con GLP-1. Los efectos secundarios más frecuentes fueron diarrea, náuseas, indigestión, estreñimiento y vómitos.
No se registraron problemas hepáticos en el estudio, lo cual es destacable si se tiene en cuenta que Pfizeranunció a principios de esta semana que abandonaría, que trabaja en una píldora de una toma diaria para tratar la obesidad, después de que un paciente de un ensayo clínico experimentara una lesión hepática potencialmente inducida por el fármaco que finalizó en cuanto dejó de tomar la píldora.
Investigadores independientes aún no han visto todos los datos y esperarán a que Lilly publique los resultados en una revista revisada por expertos. Pero afirman que los resultados iniciales son prometedores. «Se trata de resultados importantes», afirmó en un comunicado Naveed Sattar, profesor de medicina cardiometabólica de la Universidad de Glasgow (Reino Unido).
«Disponer de nuevos fármacos orales que reduzcan la glucosa, pero también el peso de forma significativa, mucho más allá de los niveles observados con la mayoría de las terapias actuales contra la diabetes, es fundamental para la atención futura de la diabetes de tipo 2«.
Sin embargo, Sattar señaló que aún no está claro cómo afecta la nueva píldora a los resultados cardiovasculares en general. Se ha demostrado que otros fármacos con GLP-1 reducen el riesgo de cardiopatías y accidentes cerebrovasculares, entre otros posibles beneficios para la salud.
Lilly señaló que el ensayo, realizado en Estados Unidos, China, India, Japón y México, es uno de los siete estudios de fase avanzada que evaluarán la eficacia del orforglipron en personas con diabetes y obesidad.
Fuente:es.euronews.com