Nacional
Urge canciller De la Fuente a construir acuerdos en la región de América Latina y el Caribe

México convocó a los países de América Latina y el Caribe a construir acuerdos ya que el contexto global obliga a actuar con creatividad diplomática y determinación en beneficio de nuestros pueblos.
Al participar en el encuentro de ministras y ministros de Relaciones Exteriores de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), reunidos en Tegucigalpa, Honduras, el canciller Juan Ramón de la Fuente aseguró que son tiempos para tomar decisiones y actuar, y llamó a apostar por el diálogo político y el debate, con una perspectiva más pragmática, que permita encontrar los mecanismos para sortear las diferencias y avanzar en los acuerdos.
Destacó que México reconoce la diversidad de la región y las distintas visiones y orientaciones políticas y económicas de sus gobiernos, pero es necesario actuar colectivamente para atender los retos complejos que nos afectan a todos.
“Son tiempos para tomar decisiones y actuar. No hacerlo dejaría a la región en una situación de mayor vulnerabilidad y nosotras y nosotros, estaríamos quedándole a deber a nuestras gentes y a nuestros gobiernos”, precisó.
De la Fuente aseguró que la diplomacia requiere hoy más que nunca de una dimensión humanista que ponga a las personas en el centro de sus objetivos y prioridades. Por lo que dijo es necesario continuar a construcción de una sociedad en la que nadie se quede atrás y en la que la igualdad y la dignidad sea el cimiento de un mejor futuro.
Ante sus homólogos de la región, el canciller De la Fuente expuso que bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, que encabeza un gabinete paritario, México avanza hacia una transformación profunda de la vida pública; hacia una república que considera en su entorno que son tiempos de mujeres y con la convicción de que esto contribuirá a una mayor justicia social.
Destacó que México impulsa una política exterior feminista ya que constituye una apuesta transformadora para acelerar el avance de los derechos de las mujeres y niñas, garantizar la igualdad sustantiva, alcanzar la paridad, reconocer y reivindicar la diversidad de las mujeres y construir alianzas estratégicas que consoliden estos esfuerzos.