Connect with us

Mundo

Ekrem Imamoglu, el alcalde de Estambul encarcelado,comparece ante el Tribunal acusado de amenazas al fiscal

Publicado

el

La detención y el encarcelamiento de İmamoğlu se han considerado motivados políticamente, a pesar de que el Gobierno turco insiste en que el poder judicial es independiente y está libre de influencias políticas.

El alcalde de la oposición de Estambul, encarcelado, ha comparecido ante el Tribunal en una de las múltiples causas abiertas contra él, lo que ha llevado a cientos de simpatizantes a concentrarse frente a la prisión donde se celebraba la vista. Ekrem İmamoğlu está recluido en la prisión de Silviri, al oeste de Estambul, desde su detención formal por cargos de corrupción el 23 de marzo.

La causa judicial en curso, en la que se le acusa de haber amenazado a un fiscal, es una de las seis anteriores a su detención el mes pasado, que desencadenó protestas en todo el país.

Dirigiéndose al juez, İmamoğlu dijo que estaba ante el Tribunal porque había ganado tres elecciones contra la persona «que se cree dueña de Estambul», en referencia al presidente Recep Tayyip Erdoğan, que inició su carrera política como alcalde de la ciudad en la década de 1990.

Partidarios de Ekrem İmamoğlu se reúnen fuera de la prisión donde se lleva a cabo su audiencia al oeste de Estambul, el 11 de abril de 2025.
Partidarios de Ekrem İmamoğlu se reúnen fuera de la prisión donde se lleva a cabo su audiencia al oeste de Estambul, el 11 de abril de 2025.AP Photo

Erdoğan estuvo muy implicado en el apoyo a los candidatos de su partido contra İmamoğlu. A la vista asistieron la esposa y el hijo de İmamoğlu, así como legisladores del Partido Popular Republicano (CHP), ‘Halk TV’ y otros medios de comunicación. El caso se aplazó hasta el 16 de junio.

El alcalde, que es también el principal contrincante de la oposición al Gobierno de 22 años de Erdoğan en las próximas elecciones presidenciales, se enfrenta a más de siete años de prisión y a una prohibición política por presuntamente «atacar, amenazar e insultar a personas que trabajan en la lucha contra el terrorismo».

La acusación se deriva de unos comentarios que hizo el 20 de enero en los que criticaba al fiscal jefe de Estambul, Akın Gürlek, por las causas penales abiertas contra otras figuras de la oposición.

İmamoğlu fue detenido inicialmente el 19 de marzo en relación con dos investigaciones, una centrada en la corrupción en el ayuntamiento de Estambul y otra que alegaba vínculos terroristas en el pacto electoral de su partido con políticos pro-kurdos.

Las manifestaciones para pedir su liberación y el fin del retroceso democrático de Turquía bajo el mandato de Erdoğan han provocado la detención de unas 2.000 personas por asistir a concentraciones prohibidas por las autoridades municipales. El alcalde fue nombrado oficialmente candidato presidencial del CHP mientras estaba detenido.

Un agente de policía patea una bengala lanzada por los manifestantes durante los enfrentamientos en una manifestación contra el arresto del alcalde de Estambul, el 21 de marzo
Un agente de policía patea una bengala lanzada por los manifestantes durante los enfrentamientos en una manifestación contra el arresto del alcalde de Estambul, el 21 de marzoAP Photo

Las elecciones están previstas para 2028, pero podrían celebrarse antes, y el encarcelamiento de Imamoğlu se considera motivado políticamente, a pesar de que el Gobierno turco insiste en que el poder judicial es independiente y está libre de influencias políticas.

También el viernes, otros dos tribunales de Estambul celebraron vistas sobre casos contra İmamoğlu. Uno de ellos es un caso de manipulación de licitaciones que se remonta a hace 10 años, cuando era alcalde del distrito de Beylikdüzü de Estambul.

El otro se refiere a la recaudación ilegal de donativos y tiene su origen en un vídeo difundido en vísperas de las elecciones locales del año pasado en el que se veía a personal del CHP contando fajos de billetes.

Fuente:es.euronews.com

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *