Connect with us

Mundo

Volcán Kanlaon hace erupción en Filipinas

Publicado

el

Volcán Kanlaon hace erupción en Filipinas

En Filipinas, el volcán Kanlaon hizo erupción este martes, en la cual expulsó una gruesa columna de cenizas y escombros que alcanzó los cuatro mil metros de altura.

Las cenizas cayeron sobre varias localidades cercanas al coloso de casi dos mil 500 metros de altura, obligando al cierre de escuelas en cuatro aldeas, así lo informaron las autoridades.

Además, se ha precisado que no se han reportaron heridos ni daños por la última erupción del Kanlaon, la cual ocurrió después del amanecer.

El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología mantiene en tres el nivel de alerta, indicando un alto nivel de actividad volcánica. 

El nivel cinco, la alerta más alta, significa que hay una “erupción peligrosa en curso”.

En la última década, el volcán Kanlaon ha registrado 15 erupciones, la más reciente ocurrió en diciembre de 2024.

La erupción de este martes se produce apenas cuatro meses después de un evento similar registrado el 9 de diciembre de 2024.

Cuando el Kanlaon expulsó una nube de ceniza que alcanzó los 3.000 metros de altura y se dispersó por varias ciudades colindantes.

Aquella erupción también provocó la emisión de flujos piroclásticos, peligrosas mezclas de gases calientes.

Y materiales volcánicos que se desplazan a ras del suelo y pueden alcanzar altas velocidades y temperaturas letales.

En ese contexto, el Phivolcs elevó la alerta a nivel 3 y las autoridades ordenaron la evacuación de todos los residentes .

Varias miles de personas continúan desplazadas desde entonces, viviendo en refugios o en otras áreas fuera de la zona de riesgo.

El volcán Kanlaon, con una altitud de 2.465 metros, es uno de los más activos del archipiélago filipino.

Ha registrado 15 erupciones en la última década, siendo una de las más mortales la ocurrida en 1996, cuando una repentina expulsión de ceniza causó la muerte de tres escaladores que se encontraban en sus laderas.

Las autoridades filipinas mantienen vigilancia constante sobre el volcán, dado su historial eruptivo y su proximidad a centros poblados.

Equipos técnicos del Phivolcs continúan analizando la evolución de la actividad sísmica y volcánica en la zona para determinar si el proceso eruptivo podría intensificarse en las próximas horas.

Filipinas se ubica dentro del Anillo de Fuego del Pacífico, una región de alta actividad sísmica y volcánica que rodea el océano Pacífico.

Este cinturón geológico concentra la mayoría de los terremotos y erupciones volcánicas del mundo.

El país cuenta con más de 20 volcanes activos, y cada año registra múltiples episodios de actividad que requieren monitoreo y acciones preventivas por parte del gobierno.

Fuente: EFE

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *