Opinión
#IntegrandoLetras columna de Fidel. W. Pérez T: «El robo de combustible; una tragedia nacional».
El año pasado escribí una columna al respecto de que la compra del combustible robado en el país iba en incremento debido a la alza de los precios del combustible, y se estaba convirtiendo en un problema no solo delictivo sino social.
Sin embargo, cuando inicio la estrategia para combatir el robo de combustible, muchas personas estaban escépticas pues estábamos tan mal acostumbrados a que un gobierno solo simulaba las acciones que pretendía hacer o anunciaba, que la sorpresa fue que a pocos días de iniciar esta estrategia, se anuncia que el robo de combustible había disminuido más del 80%. Anunciada esa cifra la mayoría de las opiniones no lo podía creer pues la gran mayoría de los ciudadanos conocían el “huachicoleo” más abajo, donde la gente vendía para tener un ingreso extra y/o compraba para ahorrarse dinero.
Ese lado de la compra de combustible ilícito es el que la mayoría de las personas conocían y no podían entender de que estaban hablando de cuando decían que se robaban más de 250 pipas diarias, si veían que solo compraban 20 litros para mover su automóvil o su camioneta para ir a vender sus productos. Aclaro, no justifico la compra de combustible ilícito, pues como dice el dicho, tanto como el que mata la vaca y como el que le agarra la pata, son culpables.
La mayoría de los ciudadanos no dimensiona lo que representa el robo del combustible para las finanzas del Estado y sobre todo para PEMEX. A experiencia propia y viviendo en un municipio vecino de la Refinería «Miguel Hidalgo», llevo años escuchando a muchos ciudadanos que nunca han recibido “ni un lápiz de PEMEX” y que no les importaba si se privatizaba o no, pues los únicos beneficiados eran los trabajadores. Grave falta de información, pues hoy más que nunca vemos que las finanzas del Estado están muy ligadas con las finanzas de PEMEX y que las grandes ganancias las tenían los funcionarios, trabajadores y algunos ciudadanos corruptos, que a tal descaro tenían “tomas clandestinas” dentro de la refinería como en el caso de la refinería de Salamanca.
Hasta hoy en día sabemos que más de 400 personas han sido detenidas por estar involucradas en el robo de combustible y que más de 100 gasolineras están cerradas por verse involucradas en la compra de este combustible robado. Tal vez las cifras no nos dicen mucho y no dimensionamos de cómo ha sido el robo a PEMEX pero lo que si vemos es que hoy en día el gobierno no simula sino actúa.
Cabe mencionar que Hidalgo no solo se ha posicionado como uno de los Estados que más combustible se roban, desafortunadamente también se colocó como el Estado donde ha pasado la mayor tragedia relacionada con el robo de combustible. Pues en un hecho sin precedentes, muchos ciudadanos se dieron cita en una toma clandestina de gasolina para poder “llevarse” un poco de esta, que a todas luces se estaba “tirando” y en lugar de hacer caso a las indicaciones de las autoridades, con total irresponsabilidad, seguían intentando llevarse aquel combustible que salía de esta toma clandestina. Y desafortunadamente la irresponsabilidad, la ignorancia, la falta de conciencia de lo que estaba pasando, fueron más que suficientes para iniciar esta gran desgracia que hoy aqueja a nuestro estado. Una calamidad que no se sabe cómo inicio; Por qué llegaron los ciudadanos tan confiados a querer robarse ese combustible?, ¿Quién los alentó?, ¿Quién los llamo?, ¿Por qué hicieron caso omiso a las autoridades?, pero lo más importante, ¿Por qué había niños en esta zona de riego?. Son preguntas que tal vez nunca se podrán responder, pero esperemos que por el bien de todos, nunca se vuelva a repetir algo similar y aprendamos a ser más responsables de nuestros actos. No es hora de buscar culpables o buscar víctimas es hora de actuar en consecuencia, si el gobierno actual está emprendiendo una estrategia en contra de estas acciones, lo que nos queda como ciudadanos es apoyar, aportar y construir, pues no es solo para nosotros, sino por todos aquellos que vienen detrás de nosotros.