Connect with us

Opinión

AMLO, alta traición al magisterio

Publicado

el

César Peña

Cuando Andrés Manuel López Obrador dijo que barrería las escaleras de arriba hacia abajo, todos le creyeron. Cuando habló de democratizar a los sindicatos, todos le creyeron. Cuando impulsó una Reforma Laboral todos le creyeron. Cuando derogó la antiReforma Educativa de Peña Nieto, no sólo le creyeron, sino que le aplaudieron. Los maestros cesados, golpeados, removidos y afectados, creyeron seriamente en su palabra, pero la represión en Fortín de las Flores, Veracruz, del pasado martes, dice algo totalmente distinto.

En la era priísta, se habría argumentado que se debían desalojar las vías que los mentores inconformes tomaron como medida de presión para ser escuchados, pero hoy no. Se supone que los morenistas Andrés Manuel López Obrador y Cuitlahuac García son diferentes.

Pero sucedió que no, mandaron a la Fuerza Civil a quitarlos a la fuerza en vez de negociar como pretendían quienes estaban ahí, con historias de acoso y represión de parte de la actual dirigencia del SNTE. Una maestra de preescolar, Diana Montes, quien fue cesada de su trabajo desde hace seis años, tiempo en que no ve un sólo peso, fue abofeteada y llevada a la galera municipal donde fue golpeada con brutalidad.

Ella, como cientos de profesores adheridos al Movimiento por la Democratización del SNTE, piden sólo justicia ante los malos tratos, el acoso y las injusticias, pero curiosamente, recibieron como respuesta malos tratos, acoso y más injusticias de parte de los gobiernos considerados progresistas y «del pueblo». No hay que olvidar que López Obrador dijo que nunca iba  a reprimir al pueblo y ya lo hizo contra su sector educativo.

Simplemente no se puede entender el mensaje de AMLO, quien se apoyó en este sector del magisterio para ganar la Presidencia de la República, Ellos conformaron las Redes Sociales Progresistas en la elección, pero era luna de miel, hoy se ve. Los opositores eran Juan Díaz de la Torre, Alfonso Cepeda y toda la camarilla que dieron su apoyo a la maldita Reforma Educativa. No escondían que apoyaban a José Antonio Meade pero hoy son los favorecidos.

No se entiende bajo este contexto, que AMLO ordene golpear a sus aliados y proteja a sus antiguos enemigos. No tiene lógica a menos que no considere uno a una pieza clave en ello; el actual secretario de Educación, Esteban Moctezuma, seducido por Cepeda y compañía.

¿Pero cual es el meollo del asunto?, pues muy fácil, la elección en el sindicato, misma que fue autorizada para realizarse de manera seccional y hasta el final, la nacional, algo a lo que se oponen tajantemente los maestros disidentes por la simulación que constituye dejar en manos la elección de quien es juez y parte: la actual cúpula sindical.

Al dejar AMLO que se consume la renovación sindical bajo estas reglas, no habrá ningún cambio, lo sabe, pero no quiere escuchar a los disidentes; se niega a barrer las escaleras, no les quiere ni dar siquiera una sopladita pues así Cepeda y su gente se quedarán nuevamente al frente del nacional y las seccionales.

No es difícil vaticinar lo que sucederá con ello pues la represión se agudizará contra los disidentes y quienes perdieron su trabajo, fueron cambiados o siguen con salarios retenidos, simplemente seguirán así aún cuando el propio presidente dijo que esto terminaría, sin embargo, sus acciones, terminarán en eso.

Con este panorama, ¿los maestros le pueden creer a AMLO?