Hidalgo
Conmemora la SSH el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer

Como parte del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, que se conmemora cada 28 de mayo, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) fortalece las actividades encaminadas a prevenir y atender las principales enfermedades que las afectan.
En nuestro estado, según el Censo de Población y Vivienda del 2020, el 51.9% (1.6 millones) de la población son mujeres. De este universo, el 11.7% hablan lengua indígena.
De manera integral y permanente, para otorgarles tratamiento con pertinencia cultural, en materia de salud reproductiva, se incorpora a las parteras tradicionales en comunidades indígenas.
Respecto al embarazo adolescente, que registra una tasa de 69.2 por cada 1,000 mujeres de 15-19 años, se intensifica la difusión de los Servicios Amigables, que ofrecen orientación para adolescentes con respeto y confidencialidad.
Dentro de la red médica estatal, se garantiza asistencia gratuita. De acuerdo al Paquete de Atención Integral de Salud por Etapas de Vida, se les brindan acciones de:
- Orientación-consejería en salud sexual y reproductiva,
- Otorgamiento de métodos anticonceptivos,
- Anticoncepción de emergencia,
- Manejo del embarazo de alto riesgo,
- Anticoncepción post-evento obstétrico,
- Vigilancia prenatal y puerperal,
- Prevención, detección y tratamiento de infecciones de transmisión sexual, incluido el VIH/SIDA.
Para prevenir y atender el cáncer de mama, instalado como la segunda causa de muerte oncológica en la entidad, se cuenta con servicios de detección oportuna de esta enfermedad, mediante unidades móviles que recorren municipios marginados.
De igual manera, se cuenta con redes de apoyo para víctimas de violencia, a través de 15 Centros de Atención Externa en hospitales; que brindan revisión médica inicial, evaluación de riesgo, orientación, consejería, referencia, seguimiento de casos, registro y vigilancia epidemiológica.
Se atiende y fortalece la salud mental, en las unidades médicas y con talleres sobre autoestima y prevención de adicciones.
En esta fecha conmemorativa, la SSH invita a la población femenina a acercarse a las unidades de salud, para recibir orientación o atención médica con perspectiva de género.