Mundo
Cooperación científica entre Cuba y EU no debe impedirse: cardiologos

La Habana, 13 de octubre.- Cooperación científica entre Cuba y EU no debe impedirse: cardiologos. Para Matthew W. Martínez, reconocido cardiólogo estadounidense que participó en el Congreso Internacional de Cardiología, Cardiovilla 2019, no debe haber barreras a la colaboración entre científicos de ambas naciones y el bloqueo debe cesar.
Matthew, quien es miembro del American College of Cardiology y labora en el Morristown Medical Center de Nueva Jersey, dijo que hay que aprender de la medicina cubana, que además de ser gratis, en medio de grandes limitaciones logra hacer mucho por la salud de sus habitantes.
«Los resultados de Cuba en el campo de la Cardiología resultan fabulosos, y debían ser conocidos por la comunidad científica mundial», expresó.
Granma publica las palabras del doctor Matthew, quien ponderó la calidad de los especialistas cubanos que poseen la capacidad de atender a todo el que lo necesite.
Agregó que es importante venir a Cuba a eventos como este, para compartir e intercambiar experiencias comunes en el campo de la Cardiología, porque tenemos los mismos problemas con el colesterol, las arritmias, los daños causados a los fumadores y otras patologías que influyen en el corazón.
A la cita, donde participaron cerca de 400 especialistas en el tema, también asistió el profesor Giovanni Pedrazzini, presidente de la Sociedad Suiza de Cardiología, quien destacó la calidad de la medicina cubana, que en medio de muchas limitaciones mantiene todos sus servicios.