Connect with us

Mundo

El presidente surcoreano Yoon Suk-yeol se niega a declarar tras su detención

Publicado

el

El presidente surcoreano Yoon Suk-yeol se niega a declarar tras su detención

El presidente destituido de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, fue detenido este miércoles a las 10:33 hora local, luego de semanas atrincherado en su residencia en el centro de Seúl.

El arresto se produjo en un segundo operativo liderado por la Oficina para los Casos de Corrupción de Altos Funcionarios (CIO) y la policía.

Quienes irrumpieron en su residencia en Yongsan durante la madrugada, después de un intento fallido de detención a principios de mes que desencadenó enfrentamientos.

Sin embargo, el mandatario destituido se ha negado a declarar.

El subdirector de la CIO, Lee Jae-seung, realizó las dos primeras horas y media de interrogatorio, sin resultados.

“Está negándose a colaborar”, confirmó un funcionario de la CIO a la agencia de noticias Yonhap. 

Las primeras dos horas y media de interrogatorio, conducidas por el subdirector de la CIO, Lee Jae-seung, no arrojaron avances.

La CIO dispone de 48 horas para interrogar a Yoon antes de solicitar una orden para extender su detención.

Su investigación es por la ley marcial y por abuso de poder, cargos que surgieron tras los caóticos eventos que llevaron a su destitución.

El 3 de diciembre, Yoon declaró la ley marcial, una medida inusual y controversial en tiempos de paz, que generó un caos político en el país.

Este delito de insurrección es el único al que un presidente surcoreano no es inmune mientras ocupa el cargo.

El Parlamento aprobó una moción para destituirlo el 14 de diciembre, despojándolo de sus funciones, aunque aún mantiene técnicamente el título de presidente.

En un comunicado difundido por sus abogados horas antes de la detención, Yoon señaló que decidió comparecer voluntariamente para evitar enfrentamientos violentos.

Manifestantes tanto defensores como detractores se congregaron en las inmediaciones de su residencia, con reportes de heridos durante los enfrentamientos.

El presidente destituido también declaró, mediante un video transmitido desde su residencia al momento del arresto, que consideraba “ilegal” la investigación en su contra.

Pero que decidió salir de su refugio “para evitar un derramamiento de sangre”.

Fuente: EFE

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *