Opinión
La columna #Integrando Letras de Fidel W. Pérez: «¿Por qué México cayó en el ranking de Percepción de Corrupción»?de Transparencia Internacional?

Del actual gobierno federal, se conoce que la principal lucha que se esta dando, es contra la corrupción. Pero entonces, ¿por qué en el ranking de la PCTI cayo nuevamente este año?
Recordemos que en el sexenio de Felipe Calderón, México se situaba en la posición número 70 de 180 y al terminar su sexenio cayó hasta el número 105; al terminar el sexenio de Enrique Peña Nieto y en la transición del sexenio actual de Andrés Manuel López Obrador nos situamos en el lugar 138 de 180.
Posiblemente para muchos sea una decepción ver que internacionalmente nos perciben como un país corrupto, esto, para nuestro infortunio, es un secreto a voces o lo era. Acostumbrados a que algunos medios de comunicación se atrevían a destapar actos de corrupción y que en ocasiones poco o nada de eco se hacían al respecto, he incluso se llegaban a demandar actos de intimidación y/o hostigamiento a los periodistas e investigadores que realizaban estos trabajos. Pero hoy en día no solo aquellos valientes periodistas destapan los actos de corrupción, ahora es el propio gobierno federal que señala, persigue y busca castigo en base a la ley estos actos de corrupción.
Es el primer sexenio que el propio Presidente de la República anuncia y da a conocer información de la corrupción existente que día a día va encontrando en cada dependencia del gobierno federal. Es por eso que en lo personal, no puedo negar que me decepciona estar en ese lugar en la percepción de la corrupción, pero también debo de aceptar que es un hecho sin precedentes que el ejecutivo federal sea quien señale los actos de corrupción, y me atrevo a decir que posiblemente el próximo año caigamos aún más en este ranking, pero es mejor ser realista de nuestra situación en el país, que estar engañado con falsos datos y con opacidad en estos actos de corrupción u ocultando información para simular una estabilidad que no existe.
Sin embargo, también espero que al término de este sexenio el lugar que ocupemos en el ranking sea menor; pues esto hablara de que realmente las medidas que tome el gobierno federal para el combate a la corrupción funcionaron y que también se fortalezca la imagen de las dependencias públicas para que los ciudadanos sean partícipes de la demanda de cualquier tipo de corrupción que puedan conocer o vivir, y seguro estoy que al ver que las dependencias que penalizan estos actos actúan conforme a derecho serán más cada día los cuídanos que se sumen al combate de este cáncer (corrupción) que está matando a nuestro país.