Connect with us

Mundo

La UE ultima los detalles para aplicar aranceles de represalia contra Trump

Publicado

el

Los ministros de Comercio de la Unión Europea, reunidos este lunes en Luxemburgo, están a punto de llegar a un acuerdo sobre una lista de productos estadounidenses a los que aplicar aranceles en respuesta a la reciente decisión de EE.UU. de imponer aranceles al acero y al aluminio.

La Unión Europea afina su respuesta a los nuevos aranceles de Washington. En Luxemburgo, los ministros de Comercio están cerca de cerrar una primera lista de productos estadounidenses que serán gravados en represalia. Mientras tanto, sigue en discusión una segunda ronda de medidas dirigida a contrarrestar el arancel general del 20% sobre otras importaciones del bloque y una tarifa plana del 25% sobre los automóviles.

Es probable que la primera ronda de contramedidas, que se espera se adopte el miércoles, incluya productos estadounidenses como el whisky bourbon, aunque esta inclusión sigue siendo discutible, sobre todo después de las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles del 200% a los vinos y licores europeos si el whisky permanece en la lista.

Francia, Italia y España lideraron en las últimas semanas los llamamientos a retirar el whisky de las medidas de represalia para evitar una escalada de las tensiones con EE.UU. «Tenemos que encontrar el equilibrio adecuado para proteger a las economías más expuestas de la UE», declaró un diplomático comunitario a ‘Euronews’, añadiendo: «Estamos unidos en nuestro deseo de una respuesta proporcionada, porque las medidas de represalia contra los productos estadounidenses tendrán un efecto en cadena sobre nuestras industrias».

Aranceles de represalia

Los aranceles de represalia se introducirán progresivamente a partir del 15 de abril, con una segunda oleada fijada para el 15 de mayo. El objetivo de estas medidas iniciales es empujar a EE.UU. a la mesa de negociaciones, señalando la disposición de la UE a mantenerse firme en el actual conflicto comercial.

Aunque se espera que el acuerdo sobre la primera ronda de aranceles esté ultimado a tiempo para el miércoles, aún se está debatiendo una segunda fase de la estrategia de la UE.

Este ‘plan B’ abordaría los aranceles de EE.UU. a los automóviles y otros sectores, pero los Estados miembros están divididos sobre el mejor planteamiento. Las economías más grandes, como Francia y Alemania, se han mostrado dispuestas a aplicar contramedidas más agresivas, como bloquear el acceso de las empresas estadounidenses a los contratos públicos de la UE, mientras que los Estados más pequeños, como España, Italia e Irlanda, son partidarios de una respuesta más prudente.

A pesar de estas divisiones, la UE pretende mantener una postura unificada. Una vez aprobada la primera lista, la UE espera que sirva de palanca en futuras negociaciones con EE.UU., subrayando la disposición del bloque a escalar si es necesario. Sin embargo, los dirigentes quieren evitar una guerra comercial y están decididos a encontrar un equilibrio entre la firmeza y el mantenimiento de los lazos diplomáticos con Washington.

Fuente:es.euronews.com

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *